El debate sobre el ritmo, la cuantía de las próximas subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal y del BCE siguen sobre la mesa. Prácticamente a diario, responsables de ambos bancos se manifiestan al respecto. Ayer en el Foro de Davos (WEF) la presidenta del BCE ha advertido que las cifras de inflación siguen siendo “demasiado altas” a pesar del optimismo de que el crecimiento de los precios podría haber tocado techo recientemente.
Lagarde reiteró el plan del BCE para reducir la inflación de la zona euro a su objetivo del 2% a través de decisiones agresivas de política monetaria y señaló que “mantendremos el rumbo hasta el momento en que nos hayamos movido a territorio restrictivo durante el tiempo suficiente para que podamos llevar la inflación al objetivo”. El Gobernador del Banco Central de Holanda advirtió que los mercados podrían estar subestimando las subidas de tipos previstas por el BCE y la mayoría de los aumentos restantes de se realizarán em múltiples aumentos de 50 pb. Agregó que el BCE seguirá endureciendo su política al menos hasta mediados de año.
Desde Estados Unidos, las últimas declaraciones han sido las de la presidenta de la Fed de Boston, que ayer dijo que probablemente la Reserva Federal necesitará aumentar los tipos de interés “un poco por encima del 5%” y luego mantenerlas allí durante un periodo de tiempo.