www.diariocritico.com

Aún hay peligro en la UE

Aún hay peligro en la UE
(Foto: Comisión Europea)
martes 17 de enero de 2023, 10:12h

Ayer, en declaraciones a la prensa antes de la reunión del Eurogrupo, el Comisario Europeo de Comercio declaró que la UE podría salir de la recesión económica que algunos predijeron hace varios meses, cuando los precios de la energía estaban en niveles muy elevados, pero eso no significa que la zona esté fuera de peligro todavía: "Es evidente que estamos viendo algunas señales positivas y, por ejemplo, el mercado laboral de la UE sigue siendo muy robusto. También hay indicios de que la inflación puede haber tocado techo. Pero yo diría que debemos permanecer vigilantes".

En este mismo sentido también se pronunciaba el Comisario Europeo de Asuntos Económicos, al señalar que los últimos datos económicos muestran que la UE podría evitar la recesión que se preveía y sufrir en su lugar una contracción más superficial.

Apunta que la situación económica sigue siendo incierta y que ha habido algunas noticias alentadoras, “hemos conseguido reducir nuestra dependencia energética, los precios de la energía han bajado significativamente y la inflación alcanzó su punto máximo el año pasado en Europa…Por lo tanto, existe la posibilidad de evitar una recesión profunda y quizá de entrar en una contracción más limitada y superficial".

Mientras, en EEUU, un representante del Tesoro informaba ayer que la secretaria del Tesoro se reunirá mañana en Suiza con el viceprimer ministro chino para intercambiar puntos de vista sobre la evolución económica y profundizar en la comunicación entre las dos mayores economías del mundo.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios