www.diariocritico.com

Gallardón dice que las ciudades favorecen el diálogo entre individuos

miércoles 16 de enero de 2008, 18:12h
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este miércoles el papel de las ciudades para fomentar el diálogo entre los individuos y consideró que los atentados terroristas en  Madrid, Londres y Nueva York pudieron venir motivados precisamente por la "función liberadora" de estas tres ciudades en las que las personas pueden "mostrarse como son y no como los intolerantes quieren que sean".
Ante el I Foro de la Alianza de Civilizaciones, -celebrado en el Palacio Municipal de Congresos, gestionado por Madrid Espacios y Congresos-, el primer edil incidió en que Madrid es una "ciudad abierta" en la que conviven personas de 183 países y que "se identifica mucho con ciudades como Londres y Nueva York".

Por eso, y tras destacar que es en las ciudades donde las personas pueden desarrollar mejor sus proyectos personales, dijo que "a veces hemos llegado a pensar que si estas tres ciudades fueron víctimas de ataques brutales por parte de aquellos que no tienen más ideología que la de muerte es porque quizá lo que se estaba atacando también era la función liberadora de las ciudades".

Por otra parte, el alcalde de la capital expresó sus dudas sobre el "encarcelamiento" de los individuos en "una sola identidad" como son las civilizaciones, haciendo especial hincapié en que con estas definiciones se están ignorando "otras identidades" como son "la de clase, la de género, la de opción sexual, el idioma, la moral, la ciencia y la política".

"De repente el mundo ya no es visto como un conjunto de personas sino como una federación de religiones o de civilizaciones, lo que es tanto como confinar a los seres humanos en una categoría demasiado estrecha además de confusa", opinó durante su intervención en una mesa redonda que bajo el título 'Del debate global a la acción local' contó entre otros con el alcalde de París, Bertrand Delanoë, y la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar.

Según el regidor, las ciudades pueden dar respuesta a las demandas de "libertad, participación y bienestar" de los ciudadanos y son, "quizá, el ámbito adecuado para romper esas rigideces porque devuelven a los individuos su capacidad de dialogar entre sí, eligiendo los rasgos con los que quieren construir su identidad, con pleno respeto a ella".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios