El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, fue entrevistado este jueves en el programa 'Más de uno' de 'Onda Cero', donde habló del actual estado del país y las recientes polémicas en torno a Cataluña.
Pero un punto destacó sobre los demás. Y es que hoy se daba el dato del paro, que era muy positivo, ya que bajó en mayo en casi 100.000 personas y, además, se perdía la cota de los 3 millones de parados, la primera vez desde la crisis financiera de 2008.
Pero Feijóo cuestionó estas cifras que ofrece el Ministerio de Trabajo: dijo que habría que ser prudentes ante estas cifras tan positivas y criticaba que "se maquillen los datos del paro".
Y es que el gallego entiende que "lo que antes era temporal, y aparecía en el paro, ahora se llama fijo-discontinuo y no computa en el paro".
"Lo que se ha hecho es una precariedad indefinida", defendió el presidente del PP, a la vez que denunciaba que el mercado laboral en España "no está para echar cohetes".
Feijóo argumentó que este tipo de trabajador "no está trabajando y no aparece en el paro" por lo que "se maquilla la estadística", lo que provoca que sea "difícil hacer comparaciones".
Aseguró que más de 750.000 personas que antes eran temporales, ahora son fijos discontinuos. "Lo que se ha hecho es una precariedad indefinida".
Argumentación
"Presumir con un paro bastante maquillado es cuanto menos algo que los españoles no se merecen", concluyó entonces Feijóo. Y destacó que pese a ese "cómputo" que cuestiona, España sigue siendo "el país de Europa con más paro" y el país con "más paro femenino de la Unión". "España no es para echar cohetes en ningún caso", zanjó.
Preguntado sobre si modificará este tipo de contratos de fijos discontinuos si llega al Gobierno, recordó que modificará algunos temas de la reforma laboral aprobada por este Ejecutivo.
Feijóo tiene abierto un frente contra la también gallega Yolanda Díaz, que parece será uno de los duelos más destacados en los próximos tiempos, hasta las elecciones generales, sobre todo si es que la representante de Unidas Podemos confirma una candidatura para la presidencia.
Díaz, por cierto, ya aclaró recientemente que la Inspección de Trabajo va a vigilar el buen uso de los contratos fijos discontinuos para evitar posibles fraudes.
Alternativa de Gobierno
En cuanto a los 4 años de Pedro Sánchez como presidente, que se cumplieron ayer, 1 de junio, Feijóo criticó que "el objetivo de Sánchez no es gobernar España, sino estar en el Gobierno".
El gallegó llegó a asegurar que "el PSOE estaría dispuesto a gobernar con Vox", una fórmula realmente imposible a día de hoy, pero recordó las declaraciones de Sánchez asegurando que no podría dormir si Podemos estuviera en el Gobierno.
Por todo ello, sostuvo que se ve "con la oportunidad de ser la alternativa al tripartito del PSOE, IU, Podemos y sus socios parlamentarios" y que su objetivo en las próximas elecciones es "conseguir una mayoría suficiente" como para gobernar.