Los mercados mostraron ayer todas las reacciones predecibles después de que el presidente ruso ordenase la invasión de Ucrania. Los precios del petróleo superaban los 100 dólares el barril por primera vez desde 2014, los mercados bursátiles se desplomaban y el rublo se hundía a un mínimo histórico. Mientras, los precios de bonos gubernamentales, el dólar, el franco suizo, el yen y el oro subían ante la búsqueda de seguridad. El rendimiento del bono alemán a 10 años llegaba a caer a 1,111%, un mínimo de tres semanas. El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años también cedía bruscamente, llegando al 1,85% desde su cierre de 1,977% el miércoles. Los rendimientos bajaban con fuerza en toda la curva. Así, el de la deuda a dos años caía alrededor de 13 pb al 1,46%.
Está claro que no hay apetito por el riesgo. Hay mucha incertidumbre y las especulaciones sobre el próximo paso de Putin será el foco principal de los próximos días. Mientras, las finanzas mundiales y las empresas apuntalan sus defensas frente a la crisis de Ucrania. Ayer, las acciones de los principales bancos se desplomaban, especialmente aquellos con operaciones significativas en Rusia. Según datos del Banco Internacional de Pagos, los bancos europeos son los más expuestos del mundo a Rusia, especialmente los de Francia, Italia, que superan con creces la exposición de los bancos estadounidenses.