La Directora General de Economía Circular de la Comunidad de Madrid, Cristina Aparicio, ha hablado sobre los nuevos retos en la gestión económica con Constantino Mediavilla en la Terraza de Ópera.
La directora general ha reiterado el compromiso del gobierno de la región con la economíacircular: “Prueba de ello es que esta dirección general antes era la de residuos. Con esta intención de trabajar en la economía se cambió el nombre y se ampliaron las competencias”. Un reto, el de transicionar hacia un modelo más sostenible, que permitirá mejorar la independencia y la autosuficiencia de la Comunidad de Madrid.
“El ecosistema de la Comunidad de Madrid es muy complejo. Tenemos una densidad súper alta en determinados municipios, pero también tenemos un 25% que no superan los 1.000 habitantes”, y es por esta razón que Cristina apuesta por la creación de estrategias diversas que se adapten a las características de los diferentes municipios madrileños.
Entre los objetivos principales de la Dirección General de Economía Circular se encuentra la mejora de las infraestructuras que gestionan residuos, la recogida de estos en los municipios y la concienciación. Precisamente a esta última le ha dado una especial importancia: “Creo que de los residuos no queremos saber nada hasta que no molestan, es una materia áspera y no es prioritaria para muchos. Quizá porque desde la administración pública no hemos incidido lo suficiente”.
La pandemia provocada por el Covid-19 presentó un importante reto en la gestión de residuos de hospitales, igual que Filomena, que requirió la gestión de materia orgánica de los miles de árboles que se cayeron.
“Por ello, eventos como el que vamos a tener la semana que viene son fundamentales. Poner a la vista de todos, las cosas que están pasando”, ha afirmado la directora general. Madridiario organiza las XIX Jornadas de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible el próximo lunes y martes, 22 y 23 de noviembre. En esta edición se pondrá el foco precisamente en este asunto, bajo el título: 'Economía circular: innovación y recogida'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.