Hoy salta al ring ‘Buy the Dip’, la estrategia que nos recomienda ‘Comprar la Caída’.
Warren Buffett decía: “Ya sea que estemos hablando de calcetines o de acciones, me gusta comprar productos de calidad cuando están rebajados’. Y, por otro lado, Peter Lynch comentaba: “Los inversores han perdido mucho más dinero al prepararse para las correcciones, o al tratar de anticiparlas, del que se ha perdido en las propias correcciones”
¿Son contradictorias estas filosofías, o hay que entender el matiz de ‘productos de calidad’ que comentaba Buffett dentro de su estilo de inversión?
En cualquier caso, vamos a presentar hoy cómo funciona la estrategia Buy the Dip con un caso práctico, tal y como hicimos en días anteriores con DCA (dollar-cost averaging).
Este estilo de inversión se basa en esperar una corrección del mercado para invertir en ese momento. Haciendo uso de Python, vamos a ver cómo se hubiera comportado esta estrategia en los últimos 20 años, de forma que cada mes aportaremos a nuestra inversión 100 $ al igual que hicimos con la estrategia de DCA.
Pero en este caso, antes de invertir miraremos cómo anda el mercado, si el mercado está en máximos, ahorraremos esos 100 $ hasta que haya una caída, momento en el cual, invertiremos todo lo que hayamos ahorrado hasta el momento e iremos invirtiendo otros 100 $ más al mes hasta que el mercado vuelva a marcar nuevos máximos donde comenzaremos de nuevo a ahorrar hasta que se produzca la siguiente caída.
¿Pero cuánto debe caer el mercado para comprar? ¿Mucho o un poco? ¿Cuánto es mucho y cuánto es poco?
Bueno, nosotros, para el caso que nos ocupa, vamos a invertir cuando el mercado marque una caída de un 25 %.
Como ‘primer asalto’ entre DCA y Buy the Dip vamos a usar el mismo subyacente (S&P500), el mismo periodo de tiempo (últimos 20 años), misma aportación mensual (100 $) y un umbral de caída del 25%
¿Quién ganará? ¿Qué opináis?
En el vídeo te lo muestro. Cómo con el uso de Python podemos simular este escenario de una forma rápida y comparar resultados.
De igual forma, si quieres aprender cómo realizamos estos códigos en Python, próximamente desde viviendodeltrading.com lanzaremos un programa formativo donde podrás aprender a hacerlo tú mismo. Puedes apuntarte en el siguiente enlace a nuestro webinar de lanzamiento del 25 de noviembre de 2021 donde daremos toda la información.
José Ángel Gallego
Asesor Financiero (EFA) y Trader Independiente.
Actualmente, forma parte del equipo de viviendodeltrading.com impartiendo formación en el lenguaje de programación Python, aplicado al trading y a las inversiones.