www.diariocritico.com

El Ayuntamiento plantará más de 2.000 árboles en el distrito de Barajas

jueves 10 de enero de 2008, 10:50h
El Ayuntamiento de Madrid planta más de 2.000 árboles nuevos en el distrito de Barajas en 2007-2008 y el 75 por ciento de los ejemplares se ubicarán en los dos grandes parques del distrito, concretamente, 75 en el parque del Capricho y 1.427 en el parque Juan Carlos I, según informó el Consistorio.
Los árboles, producto del 'Plan de Plantaciones 2007-2008', representan un 6,03 por ciento del total de los existentes en Madrid, "la ciudad del mundo, después de Tokio, que más tiene", según la responsable de Medio Ambiente del Consistorio, Ana Botella, que acudió hoy a la plantación del parque del Capricho. Asimismo, destacó que está dentro del objetivo del Gobierno municipal plantar 1,5 millones de árboles en la presente legislatura para que "todos los ciudadanos tengan a menos de diez minutos de su casa una zona verde".

"Si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo es que los árboles son sumideros de CO2. Mejoran la calidad del aire de nuestra ciudad y este pequeño parque que hace unos años fue un erial, ahora es una zona verde donde pueden disfrutar muchas personas y mejorar su calidad de vida", aseguró la responsable de Medio Ambiente, que en su visita al parque, saludó a los responsables del cultivo, a quienes ayudó a echar tierra a las plantaciones.

Además de los árboles de los dos parques, se plantarán 425 nuevos ejemplares en las zonas verdes del barrio y 126 de alineación, contando el distrito ya con 4.566 árboles de estos últimos, de 63 especies distintas, de las que abundan el plátano, la robinia, y la catalpa.  

El Ejecutivo municipal pretende durante los meses invernales "con los recursos y medios necesarios" la plantación de nuevo arbolado y poda, y el mantenimiento de los existentes en las aceras del viario madrileño, en parques y en jardines públicos de conservación municipal.

"El objetivo del Plan de Plantaciones 2007-2008 es asegurar la permanencia del arbolado de la ciudad, no sólo aumentando la cantidad, sino buscando la mejor calidad, y trabajando por su viabilidad para asegurar un desarrollo futuro adecuado", aseguran desde el Ayuntamiento.

Para el mantenimiento de las especies, los responsables de Medio Ambiente se comprometieron a eliminar todos los tocones, reponer las marras, introducir nuevas especies con el consiguiente incremento de la diversidad y riqueza paisajística, y mejorar la calidad de la planta.

Los trabajos de plantación comenzaron en diciembre de 2007 y se prolongarán hasta el próximo mes de febrero, si las condiciones climáticas y la disponibilidad de planta lo permiten, y en caso de ser necesario mejoras se desarrollarán en marzo, confirmaron.

Entre los árboles de alineación, el plátano tiene una presencia del 38,22 por ciento, la robinia de un 16,36 por ciento, la catalpa de 8,65 por ciento, y el resto de las especies de un 6,77 por ciento. Para 2007-2008 se plantarán 126 unidades más y se podarán 291 ejemplares.

Respecto a las zonas verdes del distrito, casi 230 hectáreas, 34,83 son zonas ajardinadas, 10,50 corresponden a zonas forestales consolidadas, 3,46 a las no consolidadas, 3,31 hectáreas de medianas, 160 en el parque de Juan Carlos I y 17,60 del Capricho de la Alameda de Osuna.

A estos dos "pulmones verdes" del distrito se suman el parque de los Coronales, de 5,49 hectáreas y el Arroyo del Tesoro de 1,67 hectáreas, ambos con zonas de recreo, espacios interbloques, praderas, arbustos, arbolado, y zonas de juegos infantiles y deportivas.

La Alameda de Osuna alberga en sus 7,61 hectáreas de zona forestal no consolidada plantaciones de pinos y encinas, un circuito biosaludable y un campo de fútbol. Las medianas de la avenida de Logroño y la Glorieta de Nuestra Señora de la Soledad, de 1,96 hectáreas, y las del Campo de las Naciones, de 1,72 hectáreas, cuentan con césped, arbolado, arbustos, macizos de flor y laminas de agua, así como la plaza de los Hermanos Falcó que, en sus 0,23 hectáreas del casco antiguo de Barajas, crece el césped, los macizos de flor y una fuente ornamental.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios