El último barómetro del CIS sobre la intención de voto sigue manteniendo la ventaja del PSOE sobre el PP aunque los populares recortan casi 3 puntos y suben al 20,6% mientras que el PSOE lograría el 31,5% de los apoyos, prácticamente los mismos datos que en la encuesta del mes anterior.
![](/fotos/cis-abril-2021.jpg)
El barómetro de marzo recoge el terremoto político que generó la moción de censura orquestada por Ciudadanos en Murcia y también la salida de la Moncloa de Pablo Iglesias para presentarse a los comicios de Madrid el 4-M. Dos asuntos que han provocado ciertos movimientos en cuanto a la intención de voto, especialmente para el partido naranja, que sigue en quinta posición pero vuelve a perder fuerza y pasa de casi del 9,7 al 6,7%.
Unidas Podemos avanza un punto y se mantiene en la cuarta posición con el 10,7% de los apoyos mientras que Vox se afianza como tercera fuerza con el 15,4% en intención de voto.
Como dato curioso, el CIS recoge que los españoles suspenden la gestión de todos los líderes políticos salvo la de 3 ministras: Yolanda Díaz, Margarita Robles y Nadia Calviño.
El coronavirus es lo que más preocupa a los españoles
El coronavirus es el primer problema para la mayoría de los encuestados (28%) y la crisis económica derivada es el segundo gran problema para muchos (25%). El paro es el tercer gran problema para la ciudadanía, seguido de los problemas políticos y del comportamiento de la clase política.
En cuanto a la vacunación frente al coronavirus, el 70% ha afirmado que sí se vacunaría cuando le llegase su turno frente al 5,3% que rechazaría la vacuna. De este porcentaje que rechaza la vacuna, los principales motivos son que desconfían de ellas (35,6%) y por temor a los posibles efectos adversos (25,3%). Un 2,8% de ellos no se vacunaría porque niegan la existencia de la pandemia y un 3,1% se consideran abiertamente negacionistas.