Ban Ki-moon llamó a las partes "a sacar provecho de las negociaciones de esta semana para comenzar a orientarse hacia una fase de discusiones más intensiva y sustancial", subrayó un comunicado de su portavoz publicado antes de la apertura de la tercera ronda de negociaciones destinadas a hallar una solución política a la cuestión del Sahara.
Según la misma fuente, "el secretario general reconoce que esto necesitará tiempo y paciencia para negociar una solución mutuamente aceptable a este conflicto" que opone desde 1975 Marruecos al Polisario, apoyado por Argelia.
Expresó "su reconocimiento a las partes y a los estados vecinos", en referencia a Argelia y Mauritania, por haber aceptado su invitación para entablar estas negociaciones que se celebran en aplicación de las resoluciones 1754 y 1783 del Consejo de seguridad bajo la tutela de su Enviado personal, el holandés Peter Van Walsum.
Marruecos, que presentó en abril pasado a la ONU un proyecto de autonomía para el Sahara, expresó ayer su determinación de comprometerse de "buena fe" en negociaciones "sustanciales y serias" para hallar una solución política a este diferendo.
Marruecos y el Polisario celebraron, el verano pasado en Manhasset, dos rondas de negociaciones bajo los auspicios de la ONU y en presencia de Argelia y Mauritania en su calidad de países vecinos.