Si alguien pone en duda la versatilidad de Félix Estaire (Rapsodia para un hombre alto, La distancia más corta entre dos puntos es la muerte, Los Hortelanos son unos perros…), es que no ha visto recientemente en el español su Atentado, un drama profundo repleto de aspectos éticos y controvertidos, y ahora una propuesta diametralmente distinta, también escrita y dirigida por Estaire, ‘El tiempo todo locura’, que puede verse en el Teatro Galileo. Se trata de una comedia divertidísima que el autor califica de “unisex, múltiple e intercambiable”. Desde luego, tiene sus razones para hacerlo y el espectador las descubrirá nada más comenzar el montaje que interpretan tres espléndidos actores, Ángel Ruiz, Camila Viyuela y Silvia de Pé.
La aparente ligereza de la pieza, sin embargo, tiene también su aquel. Nos esforzamos, nos deprimimos, nos desgarramos interiormente por no saber si esto o aquello, si tal o cual actitud, respuesta, silencio o acción, habría podido cambiar el signo de los acontecimientos y, en general, concluimos en que posiblemente todo habría dado lo mismo porque somos como somos, algo difícilmente removible.
Todo esto sucede, claro, solo con gentes que nos ocupan y nos preocupan. Con gentes a quienes queremos de verdad: familia, amigos… Amigos, amigas, amigues, como se diría en esta comedia unisex que solo ha incluido esta licencia para acomodar su texto a los tiempos que corren, pero que posiblemente podría atribuírsele a Jardiel, Mihura o a cualquiera de nuestros comediógrafos patrios. El hecho es que la sonrisa, la risa y hasta la carcajada están aseguradas con las palabras, el cuerpo y el gesto de los tres hermanos que analizan, rememoran y tratan de revertir palabras, acciones, hechos y recuerdos que todavía les asedian en relación con su madre, ya muerta. Desternillantes Camila Viyuela, la hermana mayor, Angel Ruiz, el mediano, y Silvia de Pé, la hermana pequeña.
Tres biombos en escena bastan -y, además, claro está, la habilidad de Javier Ruiz de Alegría en la iluminación, y Almudena Bautista en la escenografía y el vestuario-, para que los actores se oculten momentáneamente para volver a salir convertidos en un nuevo personaje (la madre, una vendedora de herbolario, un paseante, un médico...), y se enreden alterando los principios básicos de espacio y tiempo, ahora cambiados por la simple ingesta de una pastillita milagrosa pretendidamente superadora de traumas, de envidias y diferencias insalvables, por muchas canciones y vivencias comunes que se hayan compartido: “20 de abril del 90”, “mi dardo me lo robaron”, “no te vayas todavía, no te vayas por favor”, “nos dieron las diez”, “buscando en el baúl de los recuerdos…”). Y es que, a fin de cuentas, “la vida sigue igual”, no solo para aquellos que piensan que ‘el tiempo todo locura’, sino también para quienes esperamos que el tiempo todo lo cure.
‘El tiempo toda locura’
Dramaturgia y dirección: Félix Estaire
Reparto: Silvia de Pé, Ángel Ruiz y Camila Viyuela
Música: César Belda
Dirección técnica: Luis Abad
Diseño de iluminación: Javier Ruiz de Alegría
Escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Maquillaje y peluquería: Chesca Bautista
Ayudante de dirección: Paca López
Producción ejecutiva: Jair Souza-Ferreira
Comunicación: Pepa Rebollo
Diseño de producción: Miguel Cuerdo
Fotografía y Diseño gráfico: Javier Naval
Una producción de LAZONA
Teatro Galileo, Madrid
Hasta el 12 de abril de 2020