El pasado domingo, 157 personas perdieron la vida al estrellarse un Boeing 737 MAX 8 en un vuelo de Ethiopian Airlines, que cubría la ruta Addis Ababa y Nairobi. Este trágico suceso es el segundo que se produce con este modelo de avión en tan solo seis meses, en circunstancias similares, cuando otro Boeing 737 MAX 8 de la compañía Lion Air se estrelló en el mar de Java (Indonesia) con 189 ocupantes, a los pocos minutos de haber despegado.
Desde el domingo, ha aumentado la lista de países y aerolíneas que deciden suspender los vuelos del Boeing 737 MAX 8, lo que ha supuesto un duro varapalo para la compañía estadounidense en Bolsa, donde ha experimentado una fuerte caída. A pesar de que la Agencia Federal de Aviación de EEUU ha intentado llamar a la tranquilidad y avala que siga volando la aeronave, ha instado a Boeing a implementar modificaciones centradas en el incremento de la seguridad del Boeing 737 MAX 8.
Aunque Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Austria se adelantaron a la decisión de la Unión Europea, este martes, la Agencia de Seguridad Aérea comunitaria (EASA) ha ratificado el cierre del espacio aéreo a los vuelos del Boeing 737 MAX.
La EASA ha emitido un comunicado en que confirma que tras el trágico accidente del vuelo ET302 de Ethiopian Airlines, "quedan suspendidas todas las operaciones de vuelo de todos los aviones Boeing 737-8 MAX y 737-9 MAX en Europa".
A partir de las 19.00 horas (hora España peninsular), queda suspendidos "todos los vuelos comerciales realizados por operadores de terceros países hacia, dentro o fuera de la UE de los Boeing 737 MAX.
La investigación del accidente está a cargo de las autoridades etíopes con el apoyo de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, ya que el avión fue diseñado y construido en los Estados Unidos. La Agencia de Seguridad Aérea Europea ha ofrecido su ayuda en la investigación del accidente.
Australia, China, Etiopía, Indonesia, Brasil, México, Singapur, Corea del Sur, Omán, Malasia son los países que hasta el momento han decidido cerrar su espacio aéreo a este modelo de avión. La misma determinación han tomado cerca de 30 aerolíneas, entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas, Norwegian, China Southern, Air China, Jet Airways, Aeromexico o Shangai Airlines.