www.diariocritico.com

Los dos últimos artefactos se localizaron en Cantabria y Navarra

El primer atentado tras nueve meses del alto el fuego

sábado 30 de diciembre de 2006, 12:44h
El atentado perpetrado en el aparcamiento de la terminal T-4 es el primero desde que el pasado 22 de marzo ETA anunciara un alto el fuego permanente. La banda terrorista había atentado por última vez el pasado 9 de marzo.

Como en el atentado de este sábado, en esa ocasión los terroristas avisaron antes de las explosiones a la DyA de Guipúzcoa, y anunciaron también la colocación de bombas en carreteras próximas a Miranda de Ebro (Burgos) y Gallur (Zaragoza), que fueron localizadas cuatro días después por las fuerzas de seguridad.

El último atentado de ETA que causó víctimas mortales fue perpetrado el 30 de mayo de 2003, cuando la explosión de una bomba en la localidad navarra de Sangüesa acabó con la vida de dos policías nacionales, causó heridas graves a otro y leves a un civil.

La explosición de este sábado es la cuarta ocasión en la que Barajas es escenario de un atentado, la primera de ellas el 29 de julio de 1979. Ese día una bomba colocada en una maleta que había sido depositada en la consigna de las salidas nacionales causó la muerte de una persona y heridas a otras siete. El 6 de enero de 1997 ETA lanzó cinco granadas desde las proximidades del aeropuerto, pero ninguna de ellas alcanzó el aeródromo. Dos de las granadas estallaron en un descampado, otra causó algunos destrozos en un camión estacionado en la N-II y las dos restantes no llegaron a estallar.

El 27 de agosto de 2001 un coche bomba, cargado con entre 40 y 50 kilos de explosivo, estalló en el aparcamiento de la terminal número 2 del aeropuerto madrileño de Barajas y provocó daños cuantiosos en las instalaciones y en más de ciento cincuenta automóviles, una treintena de los cuales quedaron totalmente calcinados.

Hasta ahora, el último atentado de ETA en Madrid se produjo el 6 de diciembre de 2005, día de la Constitución, cuando cinco artefactos de escasa potencia estallaron en otras tantas carreteras de Madrid, sin que hubiera víctimas y apenas desperfectos. Los puntos afectados fueron el kilómetro 56 de la M-40, el 25 de la M-45, el 47 de la M-50, la salida 17 de la A-2 en dirección a Zaragoza y el kilómetro 16 de la A-6 en dirección a La Coruña, exactamente donde había advertido ETA en llamadas a la asociación de ayuda en carretera DYA de Vizcaya y al diario Gara.

Unos meses antes, el 25 de junio de 2005, un coche bomba cargado con cloratita estalló sin causar víctimas ni daños importantes junto al aparcamiento del estadio olímpico de Madrid, conocido como la "Peineta", sólo diez días antes de que se decidiera cuál sería la sede de los Juegos de 2012.

La organización terrorista ETA ha utilizado el método del coche-bomba para atentar en Madrid en 43 ocasiones. La última vez en que la banda terrorista actuó con este 'modus operandi' en la capital fue el 25 de junio de 2005, en el Estadio de la Peineta, en el distrito de San Blas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios