Se conoce como ciberlunes o Cyber Monday al lunes siguiente del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y tras el Black Friday o Viernes negro, que es el último viernes de cada mes de noviembre.
El Cyber Monday fue creado por las empresas para atraer ventas por internet con grandes rebajas y descuentos especiales. Este año 2024 se celebra el lunes 1 de diciembre.
El término comenzó a emplearse en 2005 en un comunicado de prensa de una tienda online llamada shop.org y que decía: "El ciberlunes se convierte rápidamente en uno de los días de compras en línea más grandes del año". Hubo un incremento del 77% de las ventas entre los minoristas que vendían en esa web. Otras fuentes aseguran que en verdad el término lo inventó la web Hollisterco.com y que luego fue aprobada.
Origen del Cyber Monday
El Cyber Monday, conocido en español como el "Lunes Cibernético", se originó en los Estados Unidos en 2005. Fue ideado por la Federación Nacional de Minoristas (National Retail Federation, NRF) como una estrategia para promover las compras en línea tras el Black Friday.
La elección del lunes posterior al Día de Acción de Gracias respondía a una tendencia observada en aquellos años: muchas personas, al regresar a sus trabajos tras el fin de semana festivo, utilizaban sus ordenadores de oficina para hacer compras online aprovechando descuentos especiales.
El término fue acuñado por Ellen Davis, una ejecutiva de la NRF, y desde entonces se ha convertido en uno de los días más importantes del comercio electrónico a nivel mundial. En sus inicios, el Cyber Monday fue concebido como un complemento del Black Friday, centrado exclusivamente en las ventas en línea, cuando estas aún no tenían el peso que tienen hoy en día.
Un evento mundial
El Cyber Monday tiene sus raíces en Estados Unidos, y es donde alcanza su mayor magnitud. Grandes plataformas como Amazon, Walmart, Best Buy y Target lideran las ofertas. Las ventas de este día suelen superar incluso las del Black Friday, gracias a la comodidad de las compras en línea.
En España, el Cyber Monday ha crecido significativamente, sobre todo desde la popularización del comercio electrónico. Aunque es menos conocido que el Black Friday, grandes cadenas como El Corte Inglés, Fnac, MediaMarkt y tiendas online aprovechan la fecha para extender las ofertas.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter).