El Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada anunció una rebaja de una décima de su pronóstico de crecimiento para España en 2018, hasta el 2,7%, ha empeorado sus previsiones de deuda, déficit y paro para los próximos ejercicios, subrayando la necesidad de dar un nuevo impulso a las reformas estructurales. Además, el PIB de nuestro país sólo crecerá un 1,8% en 2020, un 1,7% en 2021 y un 1,65% tanto en 2022 como en 2023.
La deuda pública alcanzará el 97,1% del PIB al cierre de este año 2018, del 95,8% en 2019 y del 94,6% en 2020. Todas esas cifras superan las estimaciones iniciales.
Además, el déficit llegará este año al 2,7% del PIB, 2 décimas por encima de lo previsto. En 2019 será del 2,3%, 3 cifras superior a lo estimado.
En cuanto al empleo, este año se acabará con una tasa de paro del 15,5%, y la progresión es que baje como mucho al 13,84%, cuando se esperaba un 13,61% .