La AFE, la asociación que representa a los futbolistas españoles como un sindicato y que antes presidiera Luis Rubiales, actual líder de la Federación, ha mostrado "su más enérgica protesta" por el acuerdo que han sellado La Liga y la empresa Relevent, en el que se incluye la disputa de un partido de la temporada oficial en Estados Unidos.
En un comunicado oficial, comenta: "En su línea habitual, LaLiga prescinde de la opinión de los futbolistas y los compromete en acciones que solo a ella benefician, sin importar la salud y los riesgos de los jugadores y mucho menos el sentimiento de las masas sociales de los clubes a quienes se “obligará” a competir en territorio norteamericano una vez por temporada".
Frente a "tan manifiesta arbitrariedad", David Aganzo, ex jugador del Madrid y otros clubes, y presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), hace pública su queja y señala que “el futbolista no es moneda de cambio que se pueda utilizar en negocios que solo benefician a terceras partes”.
En concreto, una empresa de Miami pagará por ver a los equipos de La Liga disputar en sus estadios partidos protagonizados principalmente por el Real Madrid o el Barcelona.