"Este viernes se ha aprobado la convocatoria de 23.156 plazas, de las cuales 11.095 son de nuevo ingreso, 6.204 de promoción interna, 5.534 relacionadas con los procesos de estabilización y 323 destinadas a reforzar la atención de asilados y refugiados", ha explicado Batet.
Estas plazas se suman a las 7.688 convocadas en abril, de forma que la Oferta de Empleo Público asciende a 30.844 plazas para 2018. Batet ha celebrado que se trata de la "mayor oferta de empleo público desde el año 2008", ya que se convocarán un total de 1.909 plazas nuevas, lo que supone un 58% más que en la oferta del año pasado, que fue la primera en crear empleo desde 2009".
Batet ha subrayado que esta oferta afrontará las demandas de empleo en los sectores prioritarios para los ciudadanos: servicios sociales, necesidades urgentes en materia de asilo y refugio, prestaciones en materia de desempleo, administración penitenciaria, seguridad y emergencias, entre otros. "Trasladamos la recuperación económica no solo al ámbito salarial sino también al de la creación de empleo como una apuesta decidida por el sector público y por una prestación de servicios públicos de calidad".
La ministra ha informado de que el Gobierno ha aprobado otro Real Decreto que incorpora una oferta extraordinaria de 323 plazas para hacer frente a las demandas derivadas de las solicitudes de asilo y refugio, que están creciendo de manera exponencial y que se acumulan a las ya existentes en los últimos años: "Se atiende así también una reivindicación, una demanda de las organizaciones no gubernamentales".
El tercer decreto tiene que ver con la estabilización en el empleo. La ministra ha especificado que se trata de la parte correspondiente a la Administración General del Estado que todavía no se ha ejecutado y la correspondiente a la Administración de Justicia de 2018, cuya primera fase sí se aprobó el pasado ejercicio y que en su conjunto afecta a 5.534 empleados y empleadas de carácter temporal".
Batet también ha resaltado que los trabajadores públicos en situación de incapacidad temporal volverán a cobrar el 100% de sus retribuciones, gracias al Real Decreto sobre recuperación de derechos acordado hoy.