El pasado lunes, día del Libro, se entregaron los Premios Sant Jordi de cinematografía en su 62 edición, en el auditórium de Caixaforum, organizados por RNE-Cataluña y R-4. Se dieron cita profesionales de la interpretación y representantes de los puestos directivos en RTVE como Eladio Jareño, Carles González y Anna Cler
El premio a la mejor trayectoria profesional recayó en Ana Belén, a quien le entregó el galardón su hija Marina San José (también actriz), y el director de RNE Alfonso Nasarre. Isabel Coixet y Clara Simón recogieron sus premios como “mejor película” y “ópera prima” por “La librería” y “Estiu 1.993”, respectivamente. David Verdaguer obtuvo un doble premio: como actor en “Estiu 1.993” Y “Tierra firme”.
La de Coixet fue una de las dos “Rosas de Sant Jordi”, que eligen los oyentes de Ràdio- 4. La otra- en el apartado internacional- fue “La, la, land”, interpretada por Kate Winslet. El director Carlos Márquez-Marcet recogió el premio por su película “Tierra firme”, considerada "mejor española”.
Uno de los premios más emocionantes fue el otorgado a Núria Prims,actriz que había estado “olvidada” los últimos años, y que realizó una excelente interpretación en la película “Incierta gloria”, que obtuvo varios Premios Gaudí, y algún Goya. Se lo dedicó “al cineasta que ha confiado en mí: Agustí Villaronga”.
Fue considerado “mejor actor extranjero” James Franco intérprete de “DisasterArtist”. Y otra película, en esta ocasión francesa, galardonada, resultó “Lumiére comienza la aventura”, de Thierry Frémaux. La velada fue presentada por Roberto Leal (presentador de O.T) y la periodista de RNE Montse Soto. Y contó con la formidable interpretación de tres canciones, a cargo del grupo “The Black Barbies”.