Juan Antonio Simarro, pianista y compositor, interpretará composiciones como la "Obertura por los derechos humanos", la cual forma parte de la "Sinfonía por un mundo mejor", con el apoyo de la UNESCO, o sus últimas composiciones, entre otras,"Que el fin del mundo te pille bailando", "Cuatro acordes para expresarme" - que ha sido interpretada en el Forum de Los Premios Nobel de la Paz y en la Universidad de Columbia, Nueva York, ante destacados miembros de la ONU y Ministros deAsuntos Exteriores de distintos países.
Del virtuosismo de su “música positiva” ya dan fe importantes organizaciones mundiales, como UNESCO, ONU, PREMIOS NOBEL DE LA PAZ, GREENPEACE, etc. y también grandes artas como Julio Iglesias, Ara Malikian o el Dúo Dinámico con los que ha colaborado en diferentes proyectos.
En Latinoamérica ha participado como compositor en el concierto promocionado por la Organización Iberoamericanade la Juventud (OIJ), en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Sus obras han sido parte del repertorio de la Orquesta Sinfónica de RTVE; la Orquesta Sinfónica Ciudad de Praga; la Filarmónica de Lisboa; la Orquesta Sinfónica de la RadioTelevisión de Bielorrusia; la Joven Orquesta Europea de Madrid (OJEM); la Orquesta Sinfónica deLviv ,Ucrania; la Orquesta de Cuerda Neotonarte; TheMoscowState Radio TelevisionSymphonyOrchestra; la Orquesta Filarmónica Metropolitana de Anzoátegui y la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Espartala , Venezuela.
Además del Auditorio Nacional de Madrid, sus composiciones han sonado en espacios como el Teatro Monumental, el Teatro Euskalduna de Bilbao, el Meridian Center de Moscú, el Auditorio de la Radio Televisión de Bielorrusia, el Auditorio León de Greiff de Colombia, entre otros.
En 2014 presentó su disco “Juan Antonio Simarro”, con el que se ha ido de gira por todo el mundo.Ha ganado el I Concurso Mundial de Composición por la Paz y ha sido nombrado el primer compositor oficial de la Orquesta Filarmónica de Lisboa.
Bandas sonoras cinematográficas y ballets
En cine ha compuesto la BSO de “Diamantes Negros” de Miguel Alcantud, “Conducta animal”, dirigida por Miguel Romero e interpretada por Lluvia Rojo y Adrián Lastra y “Que el fin del mundo te pille bailando”, dirigida por José María Martínez, con Fernando Tejero, Fernando Colomo y Asumpta Serna como actores protagonistas.
Destacan sus composiciones para los ballets “El Equilibrista” y “La Malaventura”, “SpanishSwan” en Los Ángeles, la suite “Cádiz”, “Adagio para violín, piano y orquesta de cuerda” para el Ballet Nacional de Ecuador, los ballets de Paula Quintana “Amarga dulce”, “Sueño nº 3”, “Latente” (ganadora del festival de danza contemporánea de LEIOA) y “Siempre en algún lugar”, seleccionada para el Festival Internacional Dansa Valencia.
Su composición “Vals feliz” fue un encargo de la Embajada de Austria en España, que posteriormente se estrenó con mucho éxito en el Auditorio Nacional.