Concluyó la sexta ronda de negociaciones entre Estados Unidos, México y Canadá para revisar el Tratado de Libre Comercio (TLCAN). Los tres países socios negocian la modernización del pacto comercial vigente desde 1994, pero han logrado pocos avances mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos, que ha amenazado con abandonar el acuerdo. Entre las partes persisten profundas divisiones sobre las reglas de contenido en el sector de automoción y los mecanismos de solución de disputas entre las partes. Ayer el ministro de Exteriores de México señalaba en una entrevista a una cadena de televisión que “estamos trabajando para que el tratado continúe y hay motivos para ver con optimismo razonable que se mantenga el Tratado, pero hay que ver todos los escenarios. Hay que estar preparados para un futuro con o sin TLCAN. A su vez el secretario del Tesoro de Estados Unidos, dijo ante la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que estaba "cautelosamente optimista" porque su país pueda alcanzar un acuerdo con México y Canadá asegurando que ”la renegociación es una prioridad para el Gobierno estadounidense”, aunque declinó comentar sobre las posibles consecuencias de una retirada de Estados Unidos de las negociaciones. La séptima ronda de negociaciones se llevará a cabo en la Ciudad de México del 25 de febrero al 5 de marzo, y debían concluir a finales de marzo, una fecha límite que podría ser extendida.