Coincidiendo con la noticia de que la morosidad de la banca española se ha reducido en octubre una décima, hasta el 8,22%, ayer el BCE señaló que un importante banco de la zona euro incumplió los requisitos de capital. El BCE no nombró al banco en cuestión en su informe anual sobre los 119 bancos que tiene bajo supervisión. En general, el banco central exige que la banca europea mantenga un ratio de capital del 10,6%, prácticamente sin cambios frente al año anterior. Según el informe los bancos son en su mayoría resistentes y estables, y los riesgos que todavía quedan se centran alrededor de la rentabilidad y los problemas de los créditos morosos. El informe se basa en los resultados de los bancos a finales de junio y muestra que la mayoría de ellos retenían significativamente más capital que el mínimo estipulado, a excepción de uno que quedó por debajo del límite. El BCE espera pedir a cuatro bancos que retengan capital adicional para hacer frente a eventuales problemas de liquidez. Mientras tanto, el mercado sigue pendiente de la aprobación de la reforma fiscal en EE.UU. Según algunos asesores, hoy será cuando la Cámara de Representantes vote el proyecto de reforma tributaria, lo que dejaría al presidente más cerca de alcanzar su objetivo de una revisión del sistema fiscal. Otras citas importantes, además de las elecciones en Cataluña, serán el índice de confianza IFO de los empresarios alemanes y datos estadounidenses, como la revisión final del PIB en el tercer trimestre.