La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, llegó pasadas las 9 de la mañana de este jueves al Tribunal Supremo para declarar ante el magistrado Pablo Llarena por los delitos de rebelión, sedición y malversación por facilitar los debates parlamentarios que culminaron con la declaración unilateral de independencia (DUI).
Forcadell estuvo más de 2 horas declarando, aceptando las preguntas de la Fiscalía, interpretándose tal como un gesto para evitar la prisión preventiva y recibir sólo "medidas cautelares". De hecho, admitió al juez que la declaración independentista fue "simbólica" y que acata el artículo 155 y sus condiciones. Su estrategia ha tenido éxito a medias. Se espera que pase al menos esta noche en prisión, como le ocurrió al ex conseller Santi Vila, hasta que pueda reunir la cantidad requerida.
El juez también tomó declaración a los miembros de la Mesa de la Cámara catalana: Lluís María Corominas, Lluís Guinó, Anna Simó, Ramona Barrufet y Joan Josep Nuet, quienes, menos el último de ellos, tendrán que depositar 25.000 euros para no entrar en prisión. Tendrán un plazo de una semana para reunir el dinero. La Fiscalía pidió imputarles por la declaración unilateral de independencia del viernes 27 de octubre. Sin embargo, Nuet se opuso a tal paso, por lo que se ha tenido en cuenta en el proceso. Todos acataron ante el juez el artículo 155 y Forcadell aseguró que la declaración de independencia fue de "carácter simbólico".
En resumen, ésta es la situación para cada uno de los 6 implicados:
- Carme Forcadell (en el centro de la imagen): la Fiscalía pidió para ella prisión preventiva sin fianza por considerar que hay riesgo de fuga tras el precedente de Puigdemont y los ex consellers fugados a Bruselas. El juez permitió eludir la cárcel a cambio de una alta fianza de 150.000 euros. En todo caso, se le prohíbe salir de España y deberá acudir semanalmente al juzgado más próximo a su domicilio.
- Joan Josep Nuet (a la derecha de la imagen): queda libre. La Fiscalía no pidió prisión preventiva ya que renunció a la DUI.
- Ramona Barrufet (a la izquierda de la imagen), Lluís María Corominas (segundo por la izquierda), Lluís Guinó (no aparece en la imagen) y Anna Simó (segunda por la derecha): se enfrentaban a una petición de prisión preventiva no eludible bajo fianza. Finalmente el juez les permite eludir la prisión a cambio de una fianza de 25.000 euros. Barrufet rechazó la validez del referéndum y acató el 155, además de posicionarse en contra de la declaración de independencia, pero ha corrido la misma suerte que sus compañeros. Los 4 tienen un plazo de una semana para reunir el dinero. Se les prohíbe salir de España y deberán acudir semanalmente al juzgado más próximo a su domicilio.