El jefe del banco central de China advirtió ayer sobre el riesgo que representan las burbujas de activos para la segunda mayor economía del mundo. En declaraciones al margen del congreso del Partido Comunista, el gobernador del Banco Popular de China habló sobre la amenaza de un "Momento Minsky", un derrumbe en los precios de los activos en la economía que puede ocurrir tras largos periodos de crecimiento y que se desatan por elevadas deudas y presiones monetarias. Sus comentarios se refieren a la teoría de los precios derivada del economista estadounidense Hyman Minsky y coinciden con la publicación de datos que indicaron que el crecimiento de la economía china se desaceleró en el tercer trimestre y de que los bancos chinos siguen concediendo créditos a un ritmo mayor de lo previsto. Cuando se cumple el 30 aniversario de la crisis del "Lunes Negro" de Wall Street, las declaraciones del gobernador chino, que posiblemente se retirará pronto, se asemejan a las preocupaciones mostradas por organismos internacionales sobre los niveles de deuda corporativa e individual en China y su efecto en la economía. Instituciones como el Fondo Monetario Internacional han dicho que Pekín está estimulando demasiado el crédito en su intento por cumplir con sus metas de crecimiento, y las agencias de calificación estiman que la carga total de deuda de China supera en casi tres veces a su producción económica.