www.diariocritico.com

Vertebración de Castilla-la Mancha

La segunda fase de la Autovía IV Centenario se hace pública

La segunda fase de la Autovía IV Centenario se hace pública

Más de 297 millones de euros de presupuesto

martes 18 de diciembre de 2007, 14:15h

La consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda hace público el Estudio Informativo de la segunda fase de la Autovía IV Centenario. Tendrá un trazado de 93,3 kilómetros y conectará Valdepeñas y la autovía A-4 con la autovía A-32 (Linares-Albacete), en Alcaraz.

La Autovía del IV Centenario, que cuenta con un presupuesto de 297,2 millones de euros, permitirá completar el eje transversal que, procedente de Ciudad Real, vertebrará todo el sur de la provincia hasta Albacete, dotando a la región de una alternativa para los tráficos de largo recorrido de dirección este-oeste, informó la Junta en nota de prensa.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, destacó que "la nueva autovía constituirá un factor de cohesión y potenciación económica de las comarcas de Calatrava, Montiel y la Sierra de Alcaraz, además de contribuir en gran medida al objetivo de vertebración de Castilla-La Mancha".

La infraestructura beneficiará directamente a los 60.726 habitantes que viven en los municipios de Valdepeñas, Santa Cruz de Mudela, Torrenueva, Pozo de la Serna, Alcubillas, Villanueva de los Infantes, Cózar, Torre de Juan Abad, Almedina, Fuenllana, Villahermosa, Montiel, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Albadalejo, Cañamares, Villanueva de la Fuente, Povedilla, Viveros, Robledo, El Horcajo, Alcaraz, Vianos, Salobre y Reolid.

Las nuevas variantes que se construirán en todos los municipios por los que pasa la nueva vía contribuirán a mejorar la seguridad vial y proporcionará un acceso más seguro, cómodo y rápido para sus habitantes. En la actualidad es la carretera regional CM-412, en cuyo corredor se apoya básicamente la nueva infraestructura, la que sirve principalmente para la comunicación de estas comarcas.  

La opción más adecuada

El Estudio Informativo realizado desde la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda define los trazados de treinta alternativas que desarrollan otros tantos subtramos para la nueva autovía, y  realiza su valoración desde los puntos de vista ambiental, funcional y económico a efectos de someter este proyecto a información pública y Declaración de Impacto Ambiental.

La opción considerada más adecuada está formada por la combinación de varias alternativas. Comienza al norte de Valdepeñas, en la conexión entre la fase 1 de esta misma autovía (procedente de Ciudad Real) y la A-4.

A partir de este punto se desarrolla hacia el este siguiendo el corredor de la CM-412, que abandona sólo para sortear las poblaciones a su paso. La nueva autovía, en la alternativa seleccionada, pasa al norte de las localidades de Pozo de la Serna, Alcubillas y Fuenllana, mientras que bordea por el sur las poblaciones de Villanueva de los Infantes, Villahermosa, Cañamares, Villanueva de la Fuente y Povedilla.

A partir de Villanueva de la Fuente, la autovía abandona el corredor de la CM-412 para apoyarse en el de la CM-3208 entre Povedilla y Alcaraz. El final se sitúa en la autovía A-32 (Linares-Albacete) al noroeste de Alcaraz.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios