Más allá de lo que se diga sobre las motivaciones de esta actuación de la Guardia Civil, la noticia es la siguiente: efectivos de este cuerpo policial han irrumpido por orden judicial esta mañana en el Parlament de Cataluña y el Palacio de la Generalitat en busca de pruebas del caso del 3%, el que investiga el cobro de comisiones ilegales de Convergència.
En el caso de la Generalitat, el consejero de la Presidencia, Jordi Turull, ha impedido a los 5 efectivos de la Guardia Civil el acceso, algo que no ha sucedido en el Parlament. Iban vestidos de paisano y querían dos documentos concretos. Según varios medios, la Benemérita buscaba en estos documentos datos que acrediten las gestiones del ex conseller de Justicia Germà Gordó, imputado en la causa y que está pendiente de declarar ante el tribunal que lo juzga.
La Generalitat no obstruyó a la Justicia porque se comprometió a facilitarles la información que pedían. El tribunal que ha permitido este registro es el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
Sí ha permitido el acceso a agentes de este Cuerpo la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Querían el correo electrónico institucional de Gordó del Departamento de Equipamientos, Infraestructura y Seguridad.
También se han enviado agentes para registrar el Centro de Telecomunicaciónes y Tecnologías de la Información (CTTI).