El artista senegalés recibirá además el Premio Etnosur 2017 por su incesante labor por mejorar las condiciones sociales y culturales de su país, y por reivindicar el valor y la relevancia de las músicas populares africanas. Y es que aunque Youssou N´Dour ha grabado discos en inglés y francés, la mayoría de su discografía está grabada en Wolof, lengua hablada en Senegal y Gambia. El premio, un año más, será una escultura creada ex profeso por el artista plástico
Los Encuentros Étnicos de la Sierra Sur celebran los días 21, 22 y 23 de Julio su XXI edició, en el municipio jiennense de Alcalá la Real. En esta nueva edición el festival contará con la presencia del cantante y compositor senegalés Youssou N´Dour, un artista de enorme proyección internacional y uno de los mayores propulsores del ‘Mbalax’, género de música popular africana que se desarrolla en Senegal y Gambia, principalmente.
Y que surge como una mezcla del estilo de los tradicionales ‘griots’, o narradores de cuentos, con los ritmos afrocubanos traídos con el regreso de muchos africanos, fundamentalmente del entorno caribeño y descendientes de esclavos, a África Occidental entre los años 40 y 60.
Además de ser uno de los compositores y cantantes más admirado en todo el continente africano, Youssou N´Dour es una figura enormemente comprometida con los asuntos sociales y culturales de su país, colaborando con la ONU, UNICEF y Amnistía Internacional, entre otras organizaciones, y llegando a ser nombrado ministro de Cultura y Turismo en Senegal en el año 2012.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)