El gestor aeroportuario AENA reconoció ayer que su consejo de administración y su comisión ejecutiva "se reunieron para analizar la viabilidad financiera e industrial" de lanzar una oferta de compra sobre Abertis, la empresa de autopistas catalana sobre la que la italiana Atlantia ha lanzado una opa a 16,5 euros por acción que valora la compañía en 16.300 millones.
Ante la "trascendencia económica y estratégica de la operación", AENA solicitó la opinión de Enaire, entidad pública y su accionista mayoritario con el 51%, que rechazó la operación, considerada estratégica por la participación de Abertis en el accionariado de control de Hispasat y ser socio de referencia de Cellnex. Eso supone que necesita de la autorización del Consejo de Ministros y acuerdo de la junta general de accionistas al tratarse de una adquisición de activos esenciales por superar el 25% del valor de los activos de AENA.
"Una vez examinada la potencial adquisición de Abertis por AENA y valoradas las implicaciones de todo orden, así como las razones de oportunidad y de contribución al interés general, el consejo de Enaire ha decidido rechazar por unanimidad esta potencial adquisición", comunicó ayer AENA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), después de que este organismo suspendiera cautelarmente la cotización de AENA y Abertis tras la información adelantada por el diario Expansión.
Las acciones de AENA cerraron la sesión con una subida del 2,29% y las de Abertis con un 0,15%.