De nuevo, buenas noticias económicas para el euro. La confianza de las empresas alemanas mejoró más de lo previsto en mayo y alcanzó su mayor nivel desde 1991, según la encuesta publicada ayer por el Instituto Ifo, una señal más de que los ejecutivos de las compañías son más optimistas sobre la previsión de crecimiento en la mayor economía de Europa. El índice, basado en una encuesta mensual a unas 7.000 empresas, aumentó a 114,6 desde un nivel revisado al alza de 113,0 en abril. "Este desarrollo del índice Ifo combinado con otros indicadores económicos clave apunta a un crecimiento económico de un 0,6% en el segundo trimestre", señaló el presidente del Ifo, añadiendo que la actividad económica en Alemania sigue muy activa. Apuntalando su optimismo, también ayer la Oficina Federal de Estadísticas confirmó que la economía alemana aceleró su ritmo de crecimiento a un 0,6% en el primer trimestre del 2017 gracias a unas robustas exportaciones, al aumento de la inversión en maquinaria y construcción de edificios y al sólido gasto, tanto de los hogares como del Estado. Y para sumar, el índice adelantado de gerentes de compra PMI en mayo en la zona euro, que se percibe como un buen indicio para medir el crecimiento, se situó en 56,8, igual que el mes pasado y en su mayor nivel desde abril de 2011. Y en este ambiente de optimismo europeo, muy poco le ha afectado al euro el que el lunes los acreedores internacionales de Grecia no alcanzasen un acuerdo para liberar más créditos.