Cuatro años han pasado desde que el cantante y compositor madrileño Javier Cuenca sorprendiera a crítica y público con “Cine francés”, un disco en el que la elegancia se adueñaba de unas canciones que tenían al séptimo arte y a la vida como fuentes de inspiración más que evidentes. Y la senda iniciada con ese magnífico álbum tiene continuidad en este nuevo trabajo, “Como si dijéramos”, donde Cuenca sigue indagando en sonidos y estilos que le son muy apreciados: el jazz, el soul, el blues y el pop, pero siempre con un rasgo común, la elegancia. Este maravilloso cantautor actúa este sábado, a las nueve de la noche, en la mítica Libertad 8. Una cita imprescindible con la calidad.
Y no es casual el título que este compositor e intérprete ha elegido para su sexto álbum, “Como si dijéramos”, porque en él hace inventario de las sensaciones y vivencias que le han ido aconteciendo desde que “Cine francés” viera la luz. El disco lo integran 12 crónicas emocionales que van desde la luminosidad de “Beber de tu copa”, pieza de pop buenrollista que atrapa desde su primera escucha, al glamour de “Llueve en París”, pasando por la sinuosa delicadeza de “Menos que ayer”.
“Como si dijéramos” ha sido producido por Antonio de Pinto y cuenta con las sabias aportaciones de músicos de altura como el violinista Manu Clavijo; el guitarrista Antonio Toledo, antiguo conocido de Cuenca, pues ya produjo dos de sus discos anteriores; el percusionista Iván Mellén; el pianista de jazz Alberto Alonso, y la acordeonista Begoña Larrañaga.
Además, el cantautor madrileño ha querido contar en este álbum con otras voces que se sumen a la suya en este puñado de canciones. Así, encontramos al dúo Las Dos en Punto, al también cantautor Lope Villano y a la tremenda Kamala, que elevan con su enorme talento unas canciones compuestas desde la sinceridad y la honestidad y destinadas a perdurar en los oídos del público más exigente y exquisito.