"Según me han manifestado los ministros que han conversado con los grupos políticos en el Congreso peruano, tenemos mucha buena voluntad pues los congresistas saben que ya estamos en un camino sin retorno, donde sólo queda acelerar las cosas", sostuvo.
García hizo estas declaraciones al término del evento "TLC entre Perú y Estados: Aliados para el crecimiento económico" organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas en América Latina y la Cámara de Comercio Americana en el Perú (Amcham Perú) en la capital estadounidense.
Momentos antes, durante su exposición ante la Cámara de Comercio de EE.UU., aseguró que la firma de dicho tratado comercial hará más sólido el gobierno y la seguridad democrática en el Perú, que también permitirá la llegada de nuevas inversiones que generarán más empleo, justicia social y descentralización.
Tras agradecer a la Chamber of Comerce y a todas las empresas estadounidenses que han empujado en favor de lograr la ratificación del TLC, subrayó que ahora el Perú deberá adecuarse a las exigencias del acuerdo comercial, pero manteniendo la disciplina fiscal para propiciar una mejor llegada de inversiones.
Promulgación del TLC
Según la agenda del mandatario, a las 12:45 horas se reunirá con su colega norteamericano George W. Bush, en el Salón Oval de la Casa Blanca, con quien luego se trasladará al lugar donde se realizará la promulgación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos. El acto está previsto para las 14:00 horas, se realizará en el Eisenhower Executive Office Building, vecino a la Casa Blanca.