José Luis Rodríguez Zapatero, qal término de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, espera que los precios sigan una tendencia de "contención y de reducción" a partir del segundo semestre de 2008, y destacó que, pese al incremento de la inflación en noviembre, "lo importante es que el diferencial con los países europeos se mantiene estable".
"Confiamos en que se produzca una estabilidad en la evolución de los precios", afirmó Zapatero, que recordó que el IPC llego a estar, la pasada legislatura "cinco veces en el 4% o por encima", "incluso con menor subida precios energéticos".
Durante la rueda de prensa celebrada hoy tras el Consejo de Ministros, De la Vega indicó que el Gobierno se está "ocupando y preocupando" por el tema del IPC, haciendo un "riguroso y puntual" seguimiento de los incrementos que va registrando el índice.
"Estamos haciendo un seguimiento muy riguroso de la situación y vamos a seguir trabajando", indicó De la Vega, quien recordó que el Ministerio de Agricultura ha convocado una mesa sectorial ante la escalada de los precios de los alimentos.
En cuanto al dato de noviembre (4,1% en tasa interanual), la vicepresidenta insistió en que es un repunte que afecta a todos los países y que se trata de una cifra "esperada" ante los incrementos de los precios del barril de crudo de las últimas semanas.
No obstante, indicó que las reformas aprobadas en España y la fortaleza de la economía impiden que los "altísimos precios" que marca el petróleo se trasladen al "resto del conjunto".