Nada más terminar su comparecencia, en la que no ha aceptado preguntas, Pedro Sánchez ha difundido varios tuits desde su cuenta personal en la que se define como "Padre. Doctor en Economía y Militante del ".
Pedro Sánchez ha derrochado emoción y enfado a partes iguales. Se le ha quebrado la voz al anunciar su renuncia al escaño y se le ha endurecido al acusar a la Gestora tanto de dejarle sin salida al impedir una ‘abstención técnica’ como al denunciar que se está traicionando la voluntad de los votantes que dieron su confianza a un PSOE “alejado del PP”.
A bordo de su querido coche con el que hizo compaña por Zapatero y más tarde por sí mismo en las primarias que le dieron el liderazgo del PSOE, Pedro Sánchez avisa a la gestora -y a Susana Díaz- de que esto no ha terminado: mañana mismo, ha dicho, volverá a la carretera en lo que se presume un baño de masas permanente entre los militantes. "A partir del lunes, cojo mi coche para recorrer de nuevo todos los rincones de España y escuchar a quienes no han sido escuchados".
A la gestora de Javier Fernández, por su parte, le ha sentado bastante mal la afirmación de Sánchez de que su trabajo “termina esta tarde”, que su mandato concluye con la investidura de Rajoy y que este mismo lunes debe convocar un Congreso que, además, reclaman con sus firmas casi la mitad de los militantes. Debe poner, ha dicho, "fecha, hora y lugar". De inmediato, fuentes de Ferraz han salido a desmentirle, conscientes de que el ex secretario general les ha colocado en una difícil situación.
Desde el ‘susanismo’ se recuerda que al menos la gestora de Joaquín Almunia duró tres meses. Se trata de dejar correr el tiempo y que un Pedro Sánchez fuera del Congreso se diluirá por sí mismo antes de que tenga que convocar a la militancia para elegir una nueva dirección.
En contraste, en la televisión emitían las imágenes de Pedro Sánchez, al volante de su coche, aplaudido por los viandantes cuando abandonaba la Cámara Baja. Sin duda, esta tarde será uno de los ‘héroes’ de Rodea el Congreso.
En un mensaje directo a la baronesa andaluza, ha asegurado no habrá "mejor manera de coser" al PSOE que midiendo sus distintas voces en unas primarias y con la celebración de una debate "sincero y constructivo" en el próximo Congreso del partido.
El ex líder del PSOE ha defendido que deja el escaño porque está "en profundo desacuerdo con facilitar el Gobierno de Rajoy" y porque no quiere "quebrar la confianza" que depositaron en él millones de militantes y votantes. "Mantengo ni 'no' firme y claro", pero al mismo tiempo quiere ser respetuoso con las formas exigidas a un ex secretario general, por lo que antes de romper la disciplina de voto, ha preferido renunciar.
Al respecto, Sánchez ha pedido expresamente a la Gestora que no expulse a los diputados socialistas que no se abstengan en la investidura de Rajoy. Y ha reivindicado que el reglamento y la Constitución contemplan el voto en conciencia.
Sobre los diputados del PSC -que han anunciado que votarán 'no'- ha reclamado que "ni mucho menos" se rompa la alianza con el partido catalán. "Esta decisión sería un error, y de tomarse, sólo puede hacerse en el marco de un Congreso Federal", ha afirmado, recalcando que "en el PSOE no sobra nadie".