El sondeo realizado por GAD3 para el diario ABC concluye que el PP ha ganado con mayoría absoluta con un 46,7 por ciento de los votos, y una horquilla de 40-42 escaños (la mayoría absoluta está en 38). El PP obtuvo en esa comunidad en 2012 un total de 41 escaños y el 45,8 por ciento de los votos.
En segundo lugar quedaría En Marea-Podemos, con el 20,1 por ciento de los votos y una horquilla de 14-16 escaños. Hace cuatro años, aún sin Podemos, se presentaron con las siglas AGE (EU-ANOVA) consiguiendo el 13,9 por ciento de los votos y 9 escaños.
Por su parte, los socialistas que consiguieron en los anteriores comicios 18 escaños y el 20,6 por ciento de los votos, caerían al 18,6 por ciento y obtendrían entre 14 y 15 escaños, en una situación de empate a parlamentarios con la coalición de nacionalistas y Podemos.
En cuarto lugar se situaría el BNG, con el 6,9 por ciento de los votos y 4-5 escaños, un resultado inferior al de 2012 cuando consiguieron el 10,1 por ciento de los votos y 7 escaños.
Finalmente, Ciudadanos que concurre por primera vez a los comicios gallegos está en el filo de entrar en el Parlamento con el 3,6 por ciento de los votos y 0-1 escaños.
Resultados de GAD3
-PP 40-42 escaños (46,7%).
-PSOE 14-15 escaños (18,6%).
-En Marea 14-16 escaños (20,1%).
-BNG 4-5 escaños (6,9% ).
-C's 0-1 escaños (3,6% ).
Sondaxe
El PP obtendría 39 escaños, En Marea (partido en el que se integran Anova, Podemos y Esquerda Unida) lograría 18, al PSdeG le corresponderían 16 y el BNG únicamente tendría dos, según un informe de Sondaxe, que publica 'La Voz de Galicia'.
De acuerdo con los datos de Sondaxe, así, los populares conservarían la mayoría absoluta en el Parlamento gallego, aunque con dos diputados menos que los que logró en 2012.
A En Marea, heredera de AGE (con la que concurrieron Anova y Esquerda Unida hace cuatro años), le corresponderían 18 actas, frente a las nueve de su germen.
Los socialistas tendrían 16 escaños, mientras que en 2012 lograron 18, y el BNG se quedaría sin grupo en el Pazo do Hórreo al únicamente obtener dos escaños, cinco menos que los de hace cuatro años.