El portavoz adjunto de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha sido el protagonista inesperado de este viernes al realizar un discurso lleno de reproches a los principales partidos nacionales por su postura hacia Cataluña.
Al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le preguntó por qué renuncia a gobernar el país por rechazar la celebración de un referéndum en Cataluña al tiempo que ha pedido "ayuda" a Podemos para culminar el proceso independentista de esa comunidad.
Además, en ésta su intervención en la segunda vuelta de la investidura de Mariano Rajoy, llamó "señor Ibex" al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y posteriormente, señor Smithers, en referencia al pelota ayudante del rico personaje de los Simpsons, Montgomery Burns.
A Rajoy le ha interrogado sobre cuestiones como la "conspiración", según sus palabras, protagonizada por el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, desde su despacho, por los casos de corrupción que afectan al PP, por los 'ataques' a la política lingüística en Cataluña o por la pobreza infantil, entre otros muchos asuntos.
"¿Por qué un proceso constituyente es una deriva y ustedes sólo son capaces de sumar con su marca blanca? ¿Por qué un proceso que sólo reclama urnas es antidemocrático y para presidir su Estado les ha propuesto un señor que no ha votado nadie?", han sido otras de las preguntas que ha lanzado Rufián.
El independentista catalán también se ha dirigido brevemente al líder socialista para pedirle "valentía" y preguntarle "cuánto más va a renunciar a gobernar el país por no dar voz a Cataluña", y a Podemos y su marca en Cataluña, En Comú Podem, para pedirles "ayuda".
"Compañeros, ¿os imagináis un país con un PP residual, un país con las mayorías sociales, políticas y parlamentarias suficientes para culminar un proceso constituyente en pos de una República? -ha planteado-. El país que imaginan ya existe y se llama Cataluña. Ayudadnos porque nosotros aquí siempre os ayudaremos".
Menudo "chuleta" impresentable: sabe que nadie le va a contestar como se merece; sería ponerse a su nivel. Pero sería muy bueno que este Diputado, con un sueldo de unos 4.500 euros al mes desde hace 10 meses (unos 54.000 euros si tenemos en cuenta las dos extraordinarias) hiciera pública su solidaridad durante este tiempo con los desfavorecidos a los que se ha referido en su intervención: a cuántos comedores infantiles ha ayudado económicamente, o individualmente a cuántos niños pobres; cuántas ayudas sociales ha efectuado, a cuántos parados ha ayudado, a cuántos hipotecados que no pueden hacer frente a sus pagos los ha socorrido? Señor Rufián un poco de seriedad y respeto, no ya hacia la Cámara, sino a aquellos por los que dice preocuparse