En relación con la música, el estudio señala que se ha registrado un crecimiento del 46 por ciento en lo que va de 2016, en el que ha destacado el evento de homenaje al tenor Plácido Domingo, 'Plácido en el alma' -en la foto- como espectáculo de mayor éxito; seguido por Raphael y Sergio Dalma. Además, otro de los grandes impulsos de la música ha sido el de los festivales, entre los que han sobresalido Mad Cool Festival, Weekendbeach o Bilbao BBK Live.
Respecto a los musicales, lidera el ranking 'El Rey León', que permanece en cartel tras seis exitosas temporadas en el Teatro Lope de Vega de Madrid, seguido por la comedia 'Sister Act' y 'Mamma Mia', otro gran clásico de los musicales, que continúa de gira visitando otras ciudades españolas como Salamanca, Córdoba, Valencia, A Coruña, Valladolid o Las Palmas de Gran Canaria.
Artes escénicas y fútbol
En el apartado de las artes escénicas, otro de los géneros que ha experimentado un mayor crecimiento ha sido el teatro (40%), al tiempo que la entrada media se ha hecho más asequible al reducirse el coste medio en torno a un tercio. La obra más exitosa ha sido 'Toc Toc', seguida de 'Carmen de Bizet' y 'Cinco Horas con Mario', protagonizada por Lola Herrera en el 50º aniversario de la publicación de la obra de Miguel Delibes.
En cuanto al cine, es la comedia familiar 'Zootropolis' la que se coloca en cabeza de lista en el primer semestre del año, seguida por la versión de Jon Favreau de 'El Libro de la Selva' y 'Capitán América: Civil War'.
Finalmente, en relación con los eventos deportivos, el informe destaca que han duplicado la venta de entradas con respecto al pasado año, gracias al Mutua Madrid Open de tenis, la final de la Champions League que disputaron Real Madrid y Atlético de Madrid, la final de la Copa del Rey, y el Corazón Classic Match, organizado por la Fundación Real Madrid.