"Rajoy no puede estar a verlas venir esperando que los demás le solucionen los problemas", ha advertido la socialista en una entrevista en la Cadena Ser, quien ha dicho que "no se puede poner en los hombros de un partido que ha conseguido 85 escaños -el PSOE- la responsabilidad de quien ha ganado las elecciones". "Todo el mundo mira al PSOE pero nadie mira a Rajoy que es quien tiene la responsabilidad de buscar esos apoyos", ha apostillado Susana Díaz.
De la misma manera, preguntada por si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, debería dimitir, ha dicho que ella no va a decirle a nadie "qué tiene que hacer" pero que está convencida de que "se ha esforzado y ha trabajado mucho, y lo habrá hecho pensando en lo que es mejor para España". Ha explicado que ayer Sánchez y ella intentaron hablar por teléfono pero que apenas pudieron saludarse porque ambos estaban reunidos con sus ejecutivas. Cada vez toma más fuerza la tesis de que pedirá su cabeza o bien, que asuma al 100% sus tesis sobre qué hacer el PSOE ahora: dejar al PP gobernar y hacer una oposición fuerte.
Díaz ha insistido en que "los ciudadanos hablaron el domingo con mucha claridad" situando al PSOE en la oposición: "Si con 90 escaños no fue posible que formáramos gobierno, con 85 menos". Sobre la posibilidad de que tener que celebrar unas terceras elecciones, para ella es "impensable" porque "el país no se lo puede permitir" y sería "una irresponsabilidad histórica".
Sobre la posibilidad de disputarle la Secretaría General a Sánchez, Díaz dijo que ahora no toca hablar de cuestiones orgánicas porque "sería una falta de respeto" a los ciudadanos y ha dicho que no va a perder "ni medio minuto en eso". "Cuanto toque hablar hablaremos y mucho para construir un PSOE mayoritario y con fortaleza para representar es proyecto que España merece", ha apuntado Díaz.
Por otr lado, rechazó que el resultado obtenido en Andalucía el 26-J la debilite porque aunque ha asegurado que vive "todas las elecciones como si fueran en primera persona" ella "no era la candidata" pero las ha vivido "como si lo fuera" y ha recordado que eran unas elecciones generales y los ciudadanos han votado en esa clave.
En el próximo Comité Federal, Díaz comentó que debe haber mucho diálogo para que entre todos los socialistas encuentren cuál debe ser el espacio que debe ocupar el PSOE en la oposición, así como hacer autocrítica por unos resultados que no han sido satisfactorios. "Si no estoy contenta con el 31,2 de respaldo en Andalucía, imagínate con el 22,6 en España", ha dicho antes de recordar que el PSOE es un partido "de mayorías amplias" y para volver a eso deben ponerse a trabajar los socialistas con "un debate sincero pensando siempre en los ciudadanos".
"No me gusta hacer leña del árbol caído ni llorar sobre la leche derramada", ha dicho Susana Díaz sobre los resultados, para agregar que "lo hecho, hecho está y ahora tenemos que mirar al futuro" de un partido que es "fuerte" y que va a cumplir su palabra de no apoyar "ni a uno ni a otro", en referencia a Rajoy y a Pablo Iglesias, más cuando entiende que "la mera hipótesis de que pudiéramos formar gobierno con Podemos nos ha restado credibilidad".
- Las posibilidades del PP para formar gobierno: así están ahora mismo las cosas
- Sánchez no permitirá un gobierno del PP, pero Díaz le manda a la oposición
- Rivera desvela que ha propuesto a Rajoy y a Sánchez una mesa a tres y la han rechazado