En el primer trimestre el PIB de la zona euro registró un crecimiento de un 0,6% y que supone a su vez, la mejor tasa de lo los últimos 12 meses. En esta segunda revisión supone con respecto a la primera estimación una décima de incremento tanto en la tasa intertrimestral como en la interanual que se incrementa hasta el 1,7%. Las mayores contribuciones al PIB fueron el gasto de los hogares y la inversión en el sector privado. Las variaciones en inventarios y en el gasto del sector público también fueron positivas, pero las importaciones crecieron a mayor ritmo que las exportaciones. Aunque no se publicaron datos de todos los países de la zona euro, Alemania creció a una tasa intertrimestral de un 0,7%, Francia al 0,6% e Italia un 0,3%. Con respecto a España los datos publicados a finales del mes de mayo mostraron un crecimiento en el primer trimestre del 0,8% y una tasa interanual del 3,4%. En el lado negativo Grecia, cuya economía registró en el primer trimestre una contracción del -0,5%. Ayer el Banco de España publicaba sus estimaciones de PIB hasta 2018. En 2016 estima que se situará en el 2,7%, un 2,3% en 2017 y un 2,1% en 2018. La desaceleración se producirá por una menor aportación de factores que como el precio del crudo que están siendo claves en los últimos meses y que en parte pueden ser compensados por una recuperación sostenida de las exportaciones.