La campaña de la renta 2015 arranca este miércoles y una vez más, los contribuyentes se plantean la eterna pregunta: ¿qué casilla marcar: fines sociales, Iglesia, ambas o ninguna? Estas son las diferencias de las cuatro opciones que se plantean.
La campaña de la renta de 2015 incluirá muchas novedades –pueden ver las claves en este manual básico de la declaración de la Renta-, pero también planteará dudas recurrentes como la relativa a la famosa X con la que los contribuyentes pueden decidir a qué destinar el 0,7% de la recaudación del IRPF.
Marcar la X en la casilla de la Iglesia o en la casilla de fines sociales no es la única opción. En realidad, los contribuyentes tienen cuatro opciones, tal y como recuerda la propia Agencia Tributaria. Eso sí, en ningún caso, la cuantía final del impuesto que pagan o que salga a devolver se verá modificada.
X para la Iglesia. En virtud de la normativa desarrollada en virtud de los acuerdos con la Santa Sede, si el contribuyente marca esta casilla, el Estado destinará al sostenimiento de la Iglesia católica el 0,7% de la cuota íntegra del IRPF. Es decir, será la propia Iglesia la que decida en qué invertir esas aportaciones. En el año 2014, cayó en un 0,12% el total de contribuyentes que marcaron esta casilla, pero la Iglesia recaudó un 1,1% más que el año anterior (2,7 millones de euros) debido al incremento en el número de declarantes.
X para fines sociales. En el caso de marcar la conocida como X solidaria o 'actividades de Interés General consideradas de Interés Social', el dinero será destinado a la actividad finalista de ONGs que tengan que ver con: atención a personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria; atención a personas con necesidades educativas o de insercción laboral; el fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia, la protección del medio ambiente y la cooperación al desarrollo. El Estado distribuye el 0,7% de lo recaudado a través de este concepto por medio de una convocatoria pública de subvenciones, pero el contribuyente no decide expresamente a qué entidades van destinados los fondos. Cruz Roja y Cáritas fueron las dos entidades que reciben más subvenciones por la X solidaria en el ejercicio anterior, con más de 36 y 20 millones de euros respectivamente.
XX. La tercera opción es marcar ambas casillas simultáneamente. De esta forma, el contribuyente no divide su aportación sino que la suma. Así, se computará que quiere aportar el 0,7% a la Iglesia y el 0,7% a fines sociales. Es decir, con esta fórmula decidirá sobre el 1,4% recaudado por IRPF.
Ninguna X. Por último, está la opción de dejar en blanco ambas casillas. Con esta opción el dinero reservado pasaría automáticamente a los Presupuestos Generales del Estado.
A continuación puede ver cómo modificar o completar esta casilla en el borrador de declaración:
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.