Portada 50-50
Pasan unos minutos de las 10.00 de la mañana y María José Maroto (MJ) está sentada en su coche con la ‘única’ compañía de su ordenador portátil, siempre conectado a la Red, su teléfono móvil y su bici. Se acaba de tomar un café porque ha terminado su entrenamiento, y se dirige a su oficina, pero ha tenido que parar a mitad de camino para atendernos. Esta mujer de 39 años ha aprendido a vivir con la soledad, ya que es el precio que ‘paga’ por compaginar su trabajo como directora general de BeOptimus, con la que se ha convertido en su pasión desde hace dos años: el triatlón en la modalidad ‘Ironman’. El 15 de marzo, ella será la única española que viaje a Puerto Rico para participar el día 20 en el mundial del 70.3 Ironman.
La modalidad o categoría ‘Ironman’ es considerada la prueba más exigente del triatlón, ya que consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera. La prueba 70.3 Ironman, la primera en la que participará MJ en 2016, consiste en 1,9 km de natación, seguidos de 90 km de ciclismo y 21 de carrera. El tiempo límite del que disponen los triatletas para completar esta prueba no supera las 17 horas. Aunque parece una prueba más digna de un superhéroe, como su propio nombre indica, que de un ser humano, la pasión e ilusión con que Maroto se refiere a ella, hacen que parezca un reto alcanzable para la mayoría de ‘mortales’. Aún parece más sencillo cuando esta directiva convertida en ‘ironwoman’ confiesa que entrenó durante apenas 7 meses para realizar por primera vez este duro desafío. “Todo comenzó durante una cena en la que mi ex pareja me comentó que quería participar en el ‘Challenge Atlantic City modalidad Ironman’ en junio de 2014, y sin pensarlo dos veces decidí lanzarme y apuntarme”. “Yo no era deportista, ni siquiera nadaba bien e incluso cambié la bici por la moto cuando tenía 18 años, y odio correr, aunque siempre he creído que si alguien puede hacer algo, yo también puedo hacerlo”.