En la porpia información de la subdelegación de Gobierno se destaca que el importe de estas sanciones es el mayor de los de los que se han hecho hasta ahora por acciones similares, y que incluso supera a las que se impusieron tras la celebración del Toro de la Vega en Tordesillas (Valladolid), ya que en aquel también polémico caso las más altas alcanzaron el importe 5.200 euros.
Como es lógico, los multados podrán plantear alegaciones a esta sanción administrativa, que les ha sido notificada recientemente, pero si se deciden a pagarlas ya, gozarán de un descuento del 50%. Desde la subdelegación se considera a este grupo autores de la vulneración de dos artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana, por poner en peligro un acto público y por celebrar una manifestación de más de 20 personas sin convocatoria previa. Además, también son responsables de varios desperfectos con el consiguiente perjuicio económico para el pueblo.
Este grupo de antitaurinos, que en ningún momento utilizó la violencia, sino que ellos mismos fueron víctima de ella, con el fin de despistar a la policía, se habían citado a través de las redes sociales para concentrarse en la cercana localidad de Arañuel, donde se instaló un dispositivo policial, pero finalmente se desplazaron a Olocau del Rey, donde era la cita real. Del total de 35 sancionados, únicamente seis son de la provincia de Castellón y el resto llegaron de otras.