Después de casi dos días de caminar por carreteras, cerca de 100 mil peregrinos de la Diócesis de Toluca arribaron a la Basílica de Guadalupe, los cuales fueron protegidos en el Estado de México por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal y por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para evitar cualquier accidente.
Fue cerca de las 04:00 horas cuando los peregrinos arribaron al atrio de la Basílica, tras haber caminado cientos de kilómetros para visitar a la Virgen de Guadalupe.
Cabe destacar que los feligreses estarán en el templo hoy para mañana por la tarde-noche regresar a su lugar de origen, por lo que se espera que lleguen el sábado a sus casas a temprana hora.
Esta es la segunda peregrinación más grande que asiste a la Basílica de Guadalupe, después de las que se registraron el pasado 12 de diciembre.
Así desde el primer minuto de hoy se puso en marcha el "Operativo Toluca" en el que participan más de 900 funcionarios.
CAUSARON TRAFICO DE AUTOMOTORES
Los cerca de 100 mil peregrinos antes de llegar a su objetivo perjudicaron el tránsito vehicular por la calzada de Guadalupe, así como en Talismán, pues no dejaron pasar a los vehículos, quienes tuvieron que esperar hasta 20 minutos para poder transitar, pues el contingente llevaba paso lento, ya que llevaba muchos kilómetros de caminata que se inició en Toluca, paso por las zonas altas de Lerma, llegó a la zona serrana de Huixquilucan, para proseguir por Cuajimalpa, interlomas y Santa Fé y recorrer todo Paseo de la Reforma, para proseguir su camino sobre calzada de Guadalupe.
Por calzada Guadalupe seguían llegando grupos de ciclistas y peregrinos a pie, rezagados y se espera que en el transcurso de las próximas horas continúe la afluencia de viajeros, toda vez que esta noche pernoctarán junto al templo donde se encuentra la virgen morena, para regresar a sus lugares de origen a partir del jueves a las 14:00 horas.
La calzada de Guadalupe, 5 de Febrero, Moctezuma y Fray Juan de Zumárraga fueron abiertas a la circulación aproximadamente a las 12:00 horas.
Entregan en el Estado de México Centros Especializados de Salud
El gobierno del Estado de México está comprometido en acercar cada vez más los servicios de salud a la población mexiquense, principalmente de la región oriente de la entidad, que es la que más lo necesita, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto en el acto de entrega de dos nuevos centros de salud en el municipio de Tlalmanalco, donde aseveró que los compromisos en materia de infraestructura para la salud que se llevan a cabo en el territorio mexiquense “no están en el discurso, sino en los hechos.
Durante la inauguración del Centro Especializado en Atención Primaria a la salud “Epigmenio de la Cruz” Bicentenario, y de manera simbólica el Centro de Salud de San Rafael, Peña Nieto aseguró que para elevar la calidad de vida de los mexiquenses lo primero y lo más importante para su gobierno es que gocen de cabal salud.
En estos hospitales se atenderá a las mujeres en condición de embarazo, además de dar atención pediátrica, y atención médica general. Para ello, estos centros de salud cuentan con el equipamiento básico, laboratorios y con los medicamentos para la atención primaria, y en caso necesario los pacientes se canalizarán hacia otros hospitales con especialidades.
Anunció que durante su administración se construirán tres Hospitales de Alta Especialidad, uno de ellos en el municipio de Ixtapaluca, que será el más grande del Estado de México. También refirió que año con año serán rehabilitados, modernizados y equipados los 969 centros de salud existentes en la entidad mexiquense, a razón de 200 por año; ello, independientemente de que el número de centros de salud se incrementará hasta los mil 200 durante su administración.
Por otra parte, este jueves, el gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto entregará otros mil 200 tractores para seguir impulsando el agro mexiquense, toda vez que una de las prioridades de su gobierno es mejorar la productividad, a través de la mecanización y tecnificación del campo, logrando con ello la renovación de la maquinaria agrícola existente, reducir los costos del cultivo, y la uniformidad tanto en el cultivo como en la producción, lo que facilita la comercialización de los productos agrícolas mexiquenses.
Esta será la tercera vez en que el Ejecutivo estatal entregará maquinaria agrícola a los productores de la entidad, en esta ocasión para beneficio de 4 mil 400 productores de la región de Acambay, que poseen una superficie de 44 mil hectáreas. La inversión de este número de tractores es del orden de los 400 millones de pesos.
La dos ocasiones anteriores, se entregaron, el 3 de agosto de 2006, los primeros 750 tractores en el municipio de Metepec, y la segunda, el 27 de marzo de 2007, para beneficiar a más de 3 mil 800 productores de la zona de Texcoco, con mil tractores. Con la entrega de los mil 200 tractores de este jueves, sumarán ya 2 mil 950 los entregados por la administración de peña Nieto.