www.diariocritico.com

Los mejores irán al Congreso para un debate nacional en febrero

Estudiantes de Bachillerato debaten en la Asamblea de Madrid

lunes 03 de diciembre de 2007, 10:51h
Un total de 60 estudiantes de Bachillerato de 24 institutos de la Comunidad de Madrid debatieron este lunes en el Pleno de la Asamblea de Madrid sobre la lucha contra el cambio climático, la piratería, la integración de los inmigrantes en el sistema educativo o el papel de la mujer en los puestos directivos.

La iniciativa, que fue inaugurada por la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez Herrer, y en la que también estuvo presente el Defensor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, quiere fomentar la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo a través de la recreación de sesiones parlamentarias entre estudiantes a nivel autonómico, nacional y europeo, informaron fuentes de la organización.

Rodríguez consideró que con esta iniciativa del programa del 'Modelo de Parlamento Europeo' (MEC) los alumnos "toman conciencia del funcionamiento del poder Legislativo" y consideró posible que tras estas sesiones alguno de los chicos decida dedicarse a la labor parlamentaria en un futuro.

Durante la sesión plenaria, que estuvo dividida en una comisión de Medio Ambiente, otra de Cultura y Educación, y una de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, los estudiantes resumieron mediante resoluciones las conclusiones a las que llegaron tras largas sesiones de debate en comisión que les mantuvieron ocupados este fin de semana en Buitrago del Lozoya.

Para acceder a esta iniciativa los chicos tuvieron que realizar un trabajo sobre los temas hoy debatidos en el hemiciclo madrileño, de los que se seleccionaron los mejores. Además, los que este lunes sobresalgan en esta simulación de debate parlamentario participarán junto a representantes de otras comunidades autónomas en el debate nacional que tendrá lugar el mes de febrero en el Congreso de los Diputados y posteriormente, 20 de ellos serán elegidos para representar a España en el Parlamento Europeo.

El 'Modelo de Parlamento Europeo' es un programa educativo que lleva desarrollándose desde 1994 en la Unión Europea por la Fundación Model European Parliament de La Haya. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia, y la Oficina del Parlamento Europeo en España. Para la realización de esta Sesión Autonómica han colaborado la Consejería de Educación y la Asamblea de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios