Las familias del programa de atención temprana se reúnen en Pozuelo de Alarcón
viernes 30 de noviembre de 2007, 18:56h
Organizado por la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, se ha celebrado en el Ayuntamiento el encuentro de madres y padres y otros familiares de niñas y niños en atención temprana residentes en Pozuelo de Alarcón.
Este encuentro, cuyo contenido se centró en la sensibilización sobre género y discapacidad y construcción de la identidad, es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid que lo financia, con el fin de mejorar la situación de las mujeres con discapacidad en Pozuelo de Alarcón, según informa el Ayuntamiento de la localidad.
Este convenio abarca diferentes actuaciones, que se están desarrollando durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2007, dirigidas a diferentes públicos del municipio que se agrupan en tres áreas: las dirigidas a familias de hijas e hijos con discapacidad, las actuaciones dirigidas a profesionales y las dirigidas directamente a mujeres con discapacidad.
Por otro lado, la Concejalía realiza con carácter trimestral encuentros con las familias del municipio con hijos en atención temprana con el objetivo de aportar los recursos cercanos que respondan a sus necesidades, de tal forma que sirvan de reuniones formativas e informativas donde las familias puedan exponer aquellos temas de su máximo interés así como compartir sus experiencias.
El Programa de Salud Integral y Bienestar que desarrolla la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón engloba tres áreas de actuación: la Actividad Acuática Adaptada, que actualmente da servicio a 71 personas con diferentes edades y tipos de discapacidad; el programa de Atención Temprana, a través del cual se subvenciona el servicio de atención temprana a 51 niños en el municipio con edades comprendidas entre 0 y 6 años; las reuniones trimestrales de apoyo a las familias; el programa de Apoyo e Integración Comunitaria de las personas con enfermedad mental y sus familias, y el programa de Respiro Familiar.