'Laudato Si', primera encíclica sobre ecología y segunda del Papa Francisco --tras la que escribió a cuatro manos junto a Benedicto XVI--, fue publicada el pasado mes de junio, seis meses antes de que se produzca la Cumbre de la ONU en París sobre Cambio Climático.
En el documento, el Papa clama sobre el "maltrato" que las sociedades han dado al Planeta durante los últimos dos siglos, denuncia la "debilidad" de la reacción política internacional y propone unos nuevos hábitos de consumo para que La Tierra no se convierta en "un inmenso depósito de porquería".
A lo largo de seis capítulos y casi 200 páginas, Francisco urge a crear un sistema normativo que incluya "límites infranqueables" y asegure la protección de los ecosistemas ante "nuevas formas de poder derivadas del paradigma tecno-económico".
Además, recoge el magisterio de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI y hace referencias al patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en temas como el cambio climático o la deforestación.