www.diariocritico.com

Los acusados de matar a un 'Ñeta' en 2006 niegan su implicación en el crimen

martes 27 de noviembre de 2007, 20:11h
Sergio Manuel Gómez y Jaycer Ventura Jiménez, acusados de asesinar el 1 de mayo de 2006 al joven ecuatoriano Hugo Emiliano Guallichico, supuesto miembro de los Ñetas, negaron este martes durante su declaración ante la Sección 15 de la Audiencia madrileña, su participación en el crimen, así como su pertenencia a la banda latina Dominican Don't Play.
La muerte de Hugo Emiliano, apodado por sus amigos 'El Abuelo', se produjo en el transcurso de una pelea por el uso de una cancha de baloncesto, situada en el barrio de Lavapiés. El joven, de 20 años, recibió varias puñaladas en el abdomen, el tórax y el brazo izquierdo. Tras ser atendido por efectivos del Samur en el lugar de los hechos, se le trasladó a la Fundación Jiménez Díaz, donde finalmente falleció por una parada cardiorrespiratoria.

Los hechos se produjeron el 1 de mayo de 2006, cuando alrededor de las 22:00 horas un grupo de dominicanos, en el que se encontraba los acusados y varios menores, acorralaron en la calle del Amparo a Hugo Emiliano que estaba con varias chicas. Entonces, los jóvenes comenzaron a propinarle puñetazos y patadas, al tiempo que Sergio Manuel, de 19 años, le clavaba varias veces un cuchillo de cocina y Jaycer Ventura, de 23 años, le golpeaba fuertemente con una piedra en la cabeza.

Por estos hechos, los acusados se enfrentan a una petición fiscal de 21 años de prisión por un delito de asesinato y otro de asociación ilícita por su pertenencia a los DDP. Además, el Ministerio Público solicita que paguen una multa de 3.000 euros y que indemnicen con 90.954,14 euros a los padres del fallecido.

Por su parte, el abogado Jesús Garzón, que representa a la familia, reclama para cada uno 23 años de cárcel y que indemnicen con 300.000 euros a los padres, mientras que la defensa de los procesados, los letrados Manuel Alonso y José Rigoberto Reyes, piden su absolución. Estos últimos insistieron en que sus defendidos "nunca han sido detenido ni fichados" por su pertenencia a ninguna banda juvenil violenta.

Frente a ello, la Fiscalía de Madrid sostiene que los procesados formaban parte de la banda Dominican Don't Play, una "organización de carácter estable, con jerarquía interna que promueve la comisión de actos violentos, sobre todo contra ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, a los que impiden el acceso a las canchas de baloncesto y a otros lugares frecuentados por la banda".

Estaban en su casa
En su declaración, los procesados sostuvieron que el día de los hechos no se encontraban en el escenario del crimen. "Estuve todo el día en casa de mi novia", aseguró Sergio Manuel, que indicó que sólo bajo a la calle cuando alguien le comentó que su hermano pequeño había apuñalado a una persona. "Al final sólo lo habían detenido", aclaró.

Sin embargo, uno de los agentes de la Brigada Provincial de Información que compareció en la vista especificó que Franklin, su hermano pequeño, fue detenido a finales de mayo junto a otros menores, como Brayan de Jesús, por participar en el asesinato de Hugo Emiliano. Mientras que el primero quedó en libertad, el segundo fue condenado por colaborar en la muerte del joven. Ambos testificarán mañana en el juicio.

Por otro lado, Sergio Manuel reconoció que solía reunirse en la cancha de baloncesto con sus amigos e insistió en que no era miembro de los DDP. "No pertenezco a ninguna banda latina. Iba a las canchas a ver a mis amigos y oía hablar de los DDP. Pero yo no era de la banda", indicó.

No obstante, la Policía encontró en la entrada y registro de su domicilio unos papeles con anotaciones que hacían referencia al organigrama de esta banda. Además, los agentes hallaron ropa ensangrentada, aunque, según el acusado, esto se debía a que su novia "se había cortado un día antes".

"No soy ningún Dios"
Por su parte, Jaycer Ventura aseguró que tampoco se encontraba en el lugar del asesinato, ya que "estaba jugando a la play" con sus primos en casa. Según relató, al día siguiente se presentó voluntariamente en la comisaría tras recibir una llamada.

"Yo fui y me entregué. Yo no sabía nada de esto", apuntó Ventura, que explicó a la Sala que una de las chicas que se encontraban con Hugo el día de su muerte era amiga de su ex novia, Pamela, que pertenecía a los Ñetas.

"Yo me separé de Pamela en abril. Ella está encubriendo a la persona que asesinó al chico. Cuando empecé a salir con otra chica, ella me dijo: Esto te va a salir muy caro", relató.

Tras subrayar que su familia y él siguen la religión adventista, Ventura manifestó: "Yo no soy ningún Dios para quitarle la vida a alguien". Al concluir el juicio, el joven se levantó y cogió el micrófono para insistir en que él no estuvo en la cancha, lo que le valió una reprimenda por parte del presidente del tribunal.


Declaraciones idénticas

En la sesión, varios agentes de la Brigada Provincial de Información indicaron que tres testigos presenciales de la muerte de Hugo Emiliano, dos mujeres y un varón, lo identificaron como miembro de los Ñetas, mientras que a los acusados como integrantes de los DDP.

Durante la testifical de uno de ellos, el abogado Manuel Alonso inquirió al agente acerca de la extrañeza de que las declaraciones de estos tres testigos fueran idénticas "palabra por palabra", a lo que éste respondió: "No voy a entrar a valorar lo que hace un profesional. Cada cual tiene una forma de trabajar".

  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios