Datos oficiales en la mano. Los que ha publicado este martes el Ministerio del Interior con el escrutinio al 100% o con los datos ya muy definidos dos días después de celebrarse las Elecciones. El PP podrá gobernar sin problemas en Guadalajara y Cuenca, mientras que el PSOE lo hará en la Diputación de Ciudad Real. Las instituciones de Toledo y Albacete dependerán de posibles pactos.
En Albacete, la institución provincial cuenta con 25 diputados. El PP con 82.461 votos recibidos, que suponen un 38,20%, del total tendrá 11 diputados frente a los 75.197 sufragios del PSOE, con un 34,83% y también 11 diputados.
El PP tiene más votos pero el PSOE podría apoyarse en IU que obtuvo 24.509 votos (11,35%) y dos diputados para hacerse con el control de la Diputación. Ciudadanos con 15.355 votos (7,11%) logró un diputado.
En Ciudad Real, sin embargo, las cosas están bastante más claras. El PSOE gobernará en la Diputación gracias a los 111.339 votos conseguidos (40,22%) y 15 diputados frente a los 105.265 sufragios del PP (38,02%) Y 12 diputados, de los 27 que conforman la Corporación provincial.
Ya en el caso de Cuenca, las cosas son diametralmente opuestas. Gobernará el PP que obtuvo más votos y más concejales en esta provincia. 52.680 votos (44,16%) y 14 diputados frente a los 50.070 sufragios del PSOE (41,97%), con 10 diputados y los 7.208 votos de Izquierda Unida (6,04%) que obtiene un diputado.
En Guadalajara será el PP quien gobierne, con 13 diputados (45.001 votos y un porcentaje del 35,95%) frente a los 10 diputados del PSOE (41.576 y un porcentaje del 33,21%), un diputado que consigue Ciudadanos (8.172 y un porcentaje del 6,53%) y un diputado que también consigue Ahora Guadalajara (6.913 votos y un porcentaje del 5,52%).
Finalmente, en Toledo será Ciudadanos quien decida con su único diputado provincial debido al empate entre PP y PSOE en número de diputados (13).En este caso, el PP es la fuerza más votada 145.914 votos y un 39,78%, frente al PSOE 139.078 votos y 37,92% y Ciudadanos 19.715 votos y un 5,38%.