Cetraa alerta de consecuencias sobre seguridad vial y de falta de garantías de los talleres ilegales
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) ha alertado de las consecuencias en materia de seguridad vial, de falta de garantías legales y de la imposibilidad de reclamar por la falta de factura de realizar las revisiones de los vehículos en centros de reparación clandestinos.
martes 26 de mayo de 2015, 20:32h
Cetraa, que ha creado una nueva
sección en su página web, asegura que los talleres ilegales representan un
modelo de negocio "fraudulento e inseguro" que, a pesar de todo,
atrae a muchos consumidores que buscan un gran ahorro en las reparaciones
"y que e la mayoría de los casos, desconocen los riesgos que conlleva esta
práctica, penada por ley".
La presidenta de la organización,
María del Carmen Antúnez, afirmó que es algo que todo el mundo sabe que estos
centros dañan al sector y destacó que los conductores y resto de usuarios de la
vía también se ven afectados por estos talleres, tanto desde el punto de vista
de economía sumergida como de seguridad vial.
La Confederación
explicó que con la nueva sección de su página web buscan concienciar a los
conductores sobre la importancia de realizar las reparaciones únicamente en los
talleres legales, puesto que éstos son los que cumplen las normativas y poseen
las licencias, al tiempo que pueden garantizar una correcta manipulación del
vehículo.
Cetraa subrayó, a su vez, que los
centros legales de reparación cuentan con la maquinaria y herramientas
adecuadas para realizar las operaciones de mantenimiento, al tiempo que
imparten formación continua a sus empleados y tienen acceso a la información
técnica del vehículo.