Un cambio de reglas podría traer nuevas emociones a la Formula 1
Coches más rápidos y repostar en mitad de
carrera, entre las propuestas
lunes 25 de mayo de 2015, 18:55h
Se anuncian cambios en la Formula 1 que pueden traer consigo lo que por
ejemplo Christian Horner,
director del equipo Red Bull pedía recientemente: entretenimiento y un buen
espectáculo.
Los cambios de normativa
que están sobre la mesapodrían afectar ya a la temporada de 2017 e irían por la línea de reducir el
peso de los coches o modificar las restricciones en aerodinámica. Además, los
equipos tendrían más opciones sobre el uso de sus neumáticos y el
reabastecimiento de combustible en mitad de la carrera podría volver.
Estas nuevas reglas están muy lejos de ser
oficiales, como recoge Wired, pero parecerían suficientes para
volver a llevar algo de emoción a un deporte que en los últimos años ha dejado
de seducir como solía hacerlo. De hecho, los coches irían más rápido en cada vuelta
y la estrategia deportiva ganaría enteros.
A día de hoy, la Formula 1 parece una partida de ajedrez sobre ruedas.
Los pilotos no necesitan ganar carreras haciendo adelantamientos increíbles. En
su lugar, los ordenadores monitorizan cada aspecto de la carrera para ver cómo,
cuándo y dónde se puede ganar
En este sentido, uno de los cambios más interesantes sería el de
que se pueda repostar a mitad de carrera, que fue eliminado en 2010 debido a
sus altos costes y a problemas de seguridad. El hecho de que los coches salgan
ya con el tanque lleno ha traído consigo otros problemas, como el que los
monoplazas vayan desde el arranque mucho más despacio por el peso que les
supone el combustible.
Hay diferentes opiniones
al respecto. Massa,
que ahora corre con Williams, está seguro de que las carreras serían más interesantes
con este cambio. Por el contrario, Red Bull no está muy convencida, porque el
repostaje sólo cambiaría el tiempo que los pilotos estarán en carrera entre los pit stops.
Al final, lo que se quiere con
estos cambios es que los coches vayan más rápido. Por eso
también se habla de ampliar las revoluciones de los motores. Además,
permitiendo cambios aerodinámicos, ruedas más grandes y reduciendo el peso, se
llegaría a cumplir ese deseo.
Estos cambios tienen que
pasar todavía por varios procesos para que sean oficial y seguro quealgunas
de las propuestas se quedan por el camino, pero lo que es
seguro es que parece que ya se va por el buen camino para recuperar este
deporte que tantas emociones deparó en el pasado.