El mundo de la cultura 'vota' hoy contra el PP: presentación de firmas contra el IVA y marcha junto al Congreso
-Toda la oposición aspoya a los artistas y se suma a la petición contra el 'ivazo'
miércoles 20 de mayo de 2015, 07:20h
El mundo de la cultura en general y de la música en particular tiene un denominador común en su intención de voto: a cualquiera menos al PP. Y lo demostrará este miércoles cuando se apagará sin actuaciones en directo en Madrid con el fin de reivindicar la bajada del IVA de la cultura. Bajo el lema 'Un día sin música', los impulsores de esta iniciativa presentarán en el Congreso de los Diputados las cerca de 220.000 firmas registradas en 'change.org/undiasinmusica' para reclamar una rectificación y más tarde tendrá lugar una concentración en la plaza Cánovas del Castillo de la capital, junto al Congreso de los Diputados.
A esta concentración asistirán numerosos artistas y profesionales
del sector, así como todos grupos de la oposición con grupo
parlamentario propio, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes
de la Asociación de Promotores Musicales (APM), una de las asociaciones
impulsoras. Así, PSOE, CIU, IU, PNV y la mayoría de los 18 diputados que
componen el grupo Mixto Parlamentario, así como Ciudadanos, "se han
unido contra el Gobierno del PP, y apoyan, sin fisuras, el valor de la
música como un derecho fundamental para todos", según señala la
asociación.
Serrat, El Barrio o Elefantes son algunos de los artistas que han
cancelado sus actuaciones para este día, una lista que es más larga,
puesto que numerosos promotores y artistas han evitado convocar
actuaciones para esta jornada desde que surgió la iniciativa, según han
señalado estas mismas fuentes. Asimismo, durante estas últimas semanas, muchos de los artistas
que borraron el 20 de mayo de sus agendas se han fotografiado con la
boca tapada, simbolizando el silencio que reinará en las principales
ciudades de España este miércoles.
Además de esta acción, la jornada 'Un Día Sin Música' comenzó en la
madrugada de este miércoles, cuando la mayoría de las salas de conciertos de
las principales ciudades españolas cerrarán sus puertas con un mensaje
en sus puertas: "Cerrado por el IVA".Vetusta Morla, grandes triunfadores de los últimos Premios de la Música Independiente, han alzado sus voces por esta causa, que se celebra a pocos días de su primer desembarco en el Barclaycard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes).
Apoyo de artistas y organizaciones estatales
La música tiene una relevancia emocional y social enorme, pero sucede algo extraño en la traslación de esa importancia al legislar. Vamos a ver qué pasa cuando llegue este día. Habrá gente que se dé cuenta de ello", ha dicho a Efe Juanma Latorre, uno de los integrantes de este grupo "Apoyamos totalmente el 20-M. La música tiene una relevancia emocional y social enorme, pero sucede algo extraño en la traslación de esa importancia al legislar. Vamos a ver qué pasa cuando llegue este día. Habrá gente que se dé cuenta de ello", concluye Latorre.
Como ellos, Pablo Alborán, Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Miguel Bosé, Manolo García, Sergio Dalma, Estopa o Kiko Veneno se encuentran entre los numerosos artistas que han apoyado la iniciativa. Ya sean "indies", cantautores o artistas más comerciales, son numerosas voces que se han unido para llamar la atención sobre la situación actual de la industria y los que se han fotografiado con la boca tapada, anticipando lo que podría suceder, en su opinión, de mantenerse el actual IVA.
Entre ellos se encuentran Leiva, Luis Eduardo Aute, Rosendo, Camela, Ana Torroja, Amaia Montero, Los Secretos, El Canijo de Jerez, David DeMaría, Celtas Cortos, Tomasito, Chenoa, Eladio (y Los Seres Queridos), Rulo y la Contrabanda, Elefantes, Manuel Carrasco, El Barrio, Carlos Baute, La Habitación Roja, Coque Malla, Álex Ubago y Mikel Erentxun.
Las organizaciones que han impulsado esta iniciativa son:
Asociación de Promotores Musicales (APM), Asociación Estatal De Salas De
Música En Directo (ACCES), La Noche En Vivo - Asociación De Salas De
Música En Directo De Madrid (LNEV), Associació Professional De
Representants (ARC), Promotors i Managers De Catalunya, Asociación de
Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), Associació de Sales de
Concerts de Catalunya (ASACC), Musika Industriaren Elkartea (MIE) y
Kultura Live - Asociación De Salas Privadas De Música En Directo De
Euskal Herria.