Recibirá el trofeo de su octavo título de Liga
La Liga se queda sin otro de sus grandes/grandes: Xavi se despide del Barça este sábado
martes 19 de mayo de 2015, 09:05h
La Liga y el fútbol español se quedan huérfanos de otro de sus mayores mitos, que va a seguir los pasos de otros de los grandes/grandes, los dos últimos Raúl y Villa, en otros países menos competitivos. Con 23 títulos con 'su' Barça y otros tres con la Selección, el sábado se despide en 'su' Camp Nou. Pongamos que se habla/escribe de Xavi Hernández. Su padre no sólo valora el momento del adiós de su hijo, sino que lo califica de "meditado y acertado".
Será un adiós agridulce. Por una parte la tristeza de su último partido de azulgrana, colores que ha defendido durante 17 años; por otra la alegría de recoger otro título, el último también, el de campeón de Liga que ganó junto a sus compañeros este domingo al vencer en el Manzanares al Atlético de Madrid. Será la octava Liga que tiene ya en su hoja de servicios a 'su' club.
Una hoja de servicios que incluye también tres Ligas de Campeones (2006, 2009 y 2011) con la opción de apuntarse la cuarta dentro de unos días, seis Supercopas de España (2005, 2006, 2009, 2010, 2011 y 2013), dos Copa del Rey (2009 y 2013) que también pueden ser tres si derrotan al Athletic en la finalísima del próximo día 30, dos Supercopas de Europa (2009 y 2011) y dos Mundiales (2009 y 2011).
Sin olvidar, claro, sus aportaciones y títulos con La Roja, que el comandó en el campo en el Mundial de 2010 y en las Eurocopas de 2008 y 2012. En definitiva, un historial inigualable que ahora continuará en Qatar, según va a anunciar este jueves en una rueda de prensa en la que ya hará oficial su adiós. Y después, el sábado, llegará el homenaje que está preparando el Barça en el partido frente a la Real Soceidad. Se va un mito de nuestro fútbol.Se va Xavi.
Adiós meditado y acertado
Y se va con la anuencia de su padre, Joaquín Hernández, quien cree que ha llegado "el momento" de
que su hijo ponga fin a su etapa en el conjunto azulgrana, un anuncio
que se podría realizar este jueves y que ha sido "muy meditado y
acertado", con la "gran suerte" de haber encontrado una "oferta
realmente impresionante" y no sólo "a nivel económico", sino también "a
nivel de continuar en el mundo del fútbol".
"Después de tanto tiempo te habitúas a verle con la camiseta del
Barça y el tiempo pasa muy deprisa para todos. Entonces, creo que ha
llegado el momento de Xavi de decir adiós. La vida continúa, va a ser
una verdadera nostalgia, pero la vida es así y su decisión ha sido muy
meditada y acertada", indicó Joaquín Hernández en una entrevista al
programa 'El Partido de las 12' recogida por Europa Press.
Por ello, el padre del medio indicó que su hijo tiene "la gran
ilusión y la gran suerte" de haber encontrado "una oferta realmente
impresionante". "En cuanto a continuar jugando al fútbol, en cuanto a
prepararse un futuro como entrenador y para descansar un poquito. Creo
que Xavi en estos momentos está saturado, lleva muchos partidos y creo
que necesita también esa tranquilidad", señaló.
"Son decisiones personales que él las somete también a la familia.
Para él la familia es muy importante, formamos un núcleo muy unido
desde hace mucho tiempo y creo que su máxima ilusión hubiera sido
terminar su carrera futbolística aquí. Pero la vida continúa, tiene 35
años y él cree que esta temporada ha llegado el momento de decir basta
al club", agregó.
Además, el padre del jugador de Terrassa comentó que "han llegado
dos cosas: su decisión y la oferta importante". "No sólo a nivel
económico, sino a nivel de continuar en el mundo del fútbol y poder
trabajar en una academia, poder practicar el inglés, poder sacar el
título de entrenador, hacer un 'impasse' en la vida futbolística y
cambiar un poquito el nivel de vida. Creo que ha llegado el momento y su
decisión va a ser acertada", reiteró.
"Creo que Xavi desde pequeño, con seis o siete años, ha vivido el
fútbol con gran intensidad. Yo diría que es un auténtico catedrático del
fútbol, vive el fútbol desde niño con gran intensidad, ve partidos,
lee, sigue los equipos, los adversarios y todo en general. O sea que
vive por y para el fútbol. No le veo ligado a otra cosa que no sea el
fútbol", añadió al respecto.
Más ilusión que al principio
En relación a la carrera de su hijo en el Barcelona, Joaquín
Hernández reconoció que citar un sólo título destacado "sería muy
difícil". "Al principio creo hay una serie de cosas que te hacen más
ilusión como cuando consigues la primera liga y cuando debutas en el
primer equipo", señaló.
"Pero creo que el momento del fútbol es todo ilusión. He visto hoy
reportajes de Xavi celebrando el octavo título de Liga y lo vive con
una gran ilusión y alegría, lo vi tan o más emocionado que en el momento
que consiguió el primer título. Es difícil quedarse con un título y más
en un barcelonista que siente los colores del club: es algo fabuloso",
admitió.
Además, Joaquín Hernández rememoró el primer gol de Xavi en la
Liga en la temporada 1998-99 ante el Valladolid y de cabeza, que pudo
evitar el despido del técnico holandés Louis Van Gaal. "Hay muchas
anécdotas en estos años del vestuario, con jugadores que no juegan y que
están en contra del entrenador y jugadores que sí están a favor",
reconoció.
"Siempre son pequeñas anécdotas, pero con ese gol tuvo una
alegría. A partir de ese gol famoso, el Barça consiguió un título de
Liga muy importante y en una época en la que Xavi no era el jugador tan
experimentado que es ahora, sino un chico que empezaba en el fútbol",
reflexionó.
Finalmente, el padre del mediocentro analizó las próximas semanas
en las que los blaugranas juegan las finales de Copa del Rey y Liga de
Campeones. "La verdad es que nos esperan unas semanas de emociones muy
fuertes, después de la consecución de la Liga. Nos espera ahora la final
de Copa y la final de Champions, así que son unas semanas muy
emocionantes", sentenció.